Ingenieros biomédicos utilizan metal líquido para tratar lesiones
Cuando hablamos de metal líquido a todos se nos vienen a la cabeza palabras como máquinas, ingeniería o aleaciones. Incluso imágenes como las que daban forma a la emblemática saga cinematográfica “Terminator”. No obstante, lo que han conseguido unos ingenieros biomédicos chinos no sólo va más allá de todos esos conceptos, sino que además supone un gran avance dentro del mundo de la medicina.
La novedad, en concreto, se encuentra en el uso que le han dado al citado metal líquido. Y es que lo han empleado para “reconectar” nervios que habían sido seccionados por distintas circunstancias. Así, su función no es otra que la de transmitir las señales eléctricas que producen los nervios a través del espacio existente creado por la disección. ¿El resultado? Que se reparan de manera rápida y sencilla al tiempo que se evita la atrofia de los músculos de la zona.
Lo último en Tecnología
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
-
La Anker Power Bank de 25.000 mAh y 165W es la batería definitiva para viajar
-
Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?
Últimas noticias
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca