Ingenieros biomédicos utilizan metal líquido para tratar lesiones
Cuando hablamos de metal líquido a todos se nos vienen a la cabeza palabras como máquinas, ingeniería o aleaciones. Incluso imágenes como las que daban forma a la emblemática saga cinematográfica “Terminator”. No obstante, lo que han conseguido unos ingenieros biomédicos chinos no sólo va más allá de todos esos conceptos, sino que además supone un gran avance dentro del mundo de la medicina.
La novedad, en concreto, se encuentra en el uso que le han dado al citado metal líquido. Y es que lo han empleado para “reconectar” nervios que habían sido seccionados por distintas circunstancias. Así, su función no es otra que la de transmitir las señales eléctricas que producen los nervios a través del espacio existente creado por la disección. ¿El resultado? Que se reparan de manera rápida y sencilla al tiempo que se evita la atrofia de los músculos de la zona.
Lo último en Tecnología
-
Por qué tener un iPhone sin iCloud es como tener un coche sin gasolina
-
La batería de tu móvil no es el problema: el problema eres tú
-
Ni teléfono ni reloj: el dispositivo ideal para los mayores de 65 años que quieren disfrutar de la tecnología
-
Huawei Pura 80 Series: el móvil que ve más que tus ojos
-
Nadie te enseña a hacer fotos con el móvil, y por eso haces las mismas desde 2014
Últimas noticias
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Europa se cruza de brazos ante los PFAS o tóxicos eternos
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska