Ingenieros biomédicos utilizan metal líquido para tratar lesiones
Cuando hablamos de metal líquido a todos se nos vienen a la cabeza palabras como máquinas, ingeniería o aleaciones. Incluso imágenes como las que daban forma a la emblemática saga cinematográfica “Terminator”. No obstante, lo que han conseguido unos ingenieros biomédicos chinos no sólo va más allá de todos esos conceptos, sino que además supone un gran avance dentro del mundo de la medicina.
La novedad, en concreto, se encuentra en el uso que le han dado al citado metal líquido. Y es que lo han empleado para “reconectar” nervios que habían sido seccionados por distintas circunstancias. Así, su función no es otra que la de transmitir las señales eléctricas que producen los nervios a través del espacio existente creado por la disección. ¿El resultado? Que se reparan de manera rápida y sencilla al tiempo que se evita la atrofia de los músculos de la zona.
Lo último en Tecnología
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos