Ingenieros biomédicos utilizan metal líquido para tratar lesiones
Cuando hablamos de metal líquido a todos se nos vienen a la cabeza palabras como máquinas, ingeniería o aleaciones. Incluso imágenes como las que daban forma a la emblemática saga cinematográfica “Terminator”. No obstante, lo que han conseguido unos ingenieros biomédicos chinos no sólo va más allá de todos esos conceptos, sino que además supone un gran avance dentro del mundo de la medicina.
La novedad, en concreto, se encuentra en el uso que le han dado al citado metal líquido. Y es que lo han empleado para “reconectar” nervios que habían sido seccionados por distintas circunstancias. Así, su función no es otra que la de transmitir las señales eléctricas que producen los nervios a través del espacio existente creado por la disección. ¿El resultado? Que se reparan de manera rápida y sencilla al tiempo que se evita la atrofia de los músculos de la zona.
Lo último en Tecnología
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge