Ingenieros biomédicos utilizan metal líquido para tratar lesiones
Cuando hablamos de metal líquido a todos se nos vienen a la cabeza palabras como máquinas, ingeniería o aleaciones. Incluso imágenes como las que daban forma a la emblemática saga cinematográfica “Terminator”. No obstante, lo que han conseguido unos ingenieros biomédicos chinos no sólo va más allá de todos esos conceptos, sino que además supone un gran avance dentro del mundo de la medicina.
La novedad, en concreto, se encuentra en el uso que le han dado al citado metal líquido. Y es que lo han empleado para “reconectar” nervios que habían sido seccionados por distintas circunstancias. Así, su función no es otra que la de transmitir las señales eléctricas que producen los nervios a través del espacio existente creado por la disección. ¿El resultado? Que se reparan de manera rápida y sencilla al tiempo que se evita la atrofia de los músculos de la zona.
Lo último en Tecnología
-
iPhone 17: 10 mejoras que podrían justificar su compra
-
Waze abandona versiones antiguas de Android: esto es lo que debes saber
-
7 cosas que no encontrarás en un iPhone y que sí disfrutan los usuarios de Android
-
Por qué comprar un iPhone ahora es un error si puedes esperar unas semanas
-
El mensaje de voz que nunca debí enviar y lo que me enseñó sobre WhatsApp
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia