Hugo Barra deja Xiaomi
Hugo Barra, el súper ejecutivo de Google que la compañía china fichó en 2013 para comandar su expansión internacional ha anunciado hoy que abandona Xiaomi con el objetivo de regresar a Silicon Valley para “embarcarse en una nueva aventura”. Una vez concluya el año chino, lo que ocurrirá el próximo mes de febrero, Barra regresará a Silicon Valley, donde ya desempeñó el puesto de vicepresidente de Google en la división de Android hasta 2013. Hugo Barra asegura, que su decisión ha estado fuertemente motivada por el deseo de volver a estar cerca de su familia y la vida que construyó en Silicon Valley.
Aunque su objetivo, la internacionalización de Xiaomi sólo se ha conseguido parcialmente, se considera que el ex ejecutivo de Google ha sido una pieza clave en el despegue de Xiaomi como marca innovadora. Cuando Hugo Barra llegó a Xiaomi, la compañía era a menudo menospreciada por verse como una mera copia de Apple, pero en los tres años y medio que ha pasado a los mandos de la compañía, la empresa china ha conseguido su propia personalidad de diseño y ha sido capaz de crear dispositivos muy innovadores y únicos, incluyendo móviles como el Mi MIX que se considera uno de los terminales más impresionantes y futuristas de los últimos años.
Barra se ha encargado todo este tiempo de supervisar los esfuerzos de expansión internacional de la compañía con algunos logros importantes: la presencia internacional de Xiaomi ha mejorado notablemente bajo la dirección de Barra, introduciéndose principalmente en Asia, llegando a India, Indonesia, Singapur y Malasia. Sin olvidar el acercamiento a Rusia, México y Polonia.
Sin embargo, su popularidad en China ha disminuido de forma notable en los últimos años. Y es que, tras unos inicios meteóricos en los que Xiaomi llegó a ser número uno en su mercado en el segmento de smartphones, la compañía ha ido descendiendo puestos en el ranking por la fuerte puja de marcas como Huawei, Oppo o Vivo.
Así aunque Hugo Barra ha explicado que la causa de su renuncia tiene que ver con su situación personal y su deseo de regresar a su hogar, también es probable que parte de la razón de su salida sea el que Xiaomi no haya conseguido alcanzar los ambiciosos objetivos del ejecutivo, que se esperaba llevase la marca a Europa y EEUU (en este último mercado Xiaomi vende algunos productos como accesorios pero no los smartphones).
La llegada de Hugo Barra a Xiaomi en 2013 fue un gran acontecimiento porque el ejecutivo renunciaba a un gran cargo en el equipo de Google para Android. Su fichaje fue un reflejo de la gran importancia que estaba adquiriendo China en industria móvil y empezó a hacer que el nombre de Xiaomi sonase cada vez con más fuerza en Occidente. Veremos cómo afronta la compañía asiática esta perdida y sus consecuencias en los próximos meses.
Lo último en Tecnología
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga