Huawei aclara cuánto hay de Leica en el P9
Parece que a Huawei no le ha sentado muy bien la información que se ha extendido por numerosos medios de tecnología y que señalan que la participación de Leica en la cámara de su nuevo buque insignia, el P9, ha sido muy escasa, limitándose a permitir usar la marca y ayudar a desarrollar algunos de los algoritmos de proceso de imagen. Por ello, Leica y Huawei han emitido un comunicado conjunto en el que aclaran exactamente qué hay de Leica en la doble cámara del P9 y aseguran que ésta es “el resultado de una intensa colaboración tecnológica, y que la marca alemana ha estado profundamente implicada en el desarrollo del doble módulo”. Por otro lado, como se había hecho público, Huawei no desmiente que las lentes y sensores no han sido fabricados por Leica (lo cual es lógico ya que Leica no fabrica sensores de imagen) sino por Sunny Optical, una compañía china que es uno de los mayores suministradores mundiales de módulos de cámara.
El comunicado de Huawei, además de un montón de literatura de marketing en la que señala su ánimo de ofrecer la mejor experiencia fotográfica en sus smartphones, detalla cinco puntos en los que se asegura que Leica ha participado:
-
“El desarrollo colaborativo, evaluación y optimización del diseño óptico (cálculo de la lente) de acuerdo a las normas de Leica.
-
Desarrollo colaborativo de la construcción mecánica del módulo de la cámara para reducir los efectos de dispersión de la luz (imágenes fantasma y destellos).
-
Definición de la calidad de imagen en términos de rendimiento de color / fidelidad de color, balance de blancos, la reducción de efectos de dispersión de la luz (imágenes fantasma y destellos), el cálculo exacto de la exposición, rango dinámico, nitidez y características de ruido.
-
Procesamiento de los datos de imagen con la ayuda de experiencia en el procesamiento óptico y de los datos de imagen de Leica
-
Definición de las más estrictas normas comunes de calidad y requisitos de producción para la producción en serie por Huawei para asegurar una alta calidad constante.”
Evidentemente, cada uno puede sacar sus conclusiones, pero esta lista apunta más a la ayuda en detalles de diseño, control de calidad y, sobre todo, en el proceso de imágenes. Todas ellas son tareas clave para el buen funcionamiento de una cámara, ya que un proceso de imagen poco adecuado puede hacer que un buen sensor no consiga buenas imágenes y del mismo modo, dos cámaras con el mismo sensor pueden obtener resultados muy dispares. Sin embargo, entre esos cinco puntos y la creación y fabricación conjunta hay un auténtico abismo.
En todo caso, la prueba irrefutable es que, si bien la cámara del P9 se puede considerar de muy buena calidad, todas las opiniones apuntan a que no alcanza el nivel los smartphones con mejor cámara como el Galaxy S7.
Lo último en Tecnología
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
-
Apple te lo quiere poner fácil de cara a la universidad
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»