HBO llegará a España para competir con Netflix
Aunque servicios de televisión a la carta existen desde hace muchos años con proveedores como Canal+ o después otros como Imagenio, OnoTV, Yomvi. Wuaki o Movistar+, parece que ha sido con la llegada de Netflix (que sólo está en nuestro territorio de manera oficial desde octubre) cuando los consumidores nos hemos dado cuenta de que queremos una nueva forma de ver series, películas o reportajes, que es precisamente la que representa Netflix: con muchos contenidos, temporadas completas de series para darse un “atracón” y un precio muy asequible. Pues bien, la buena acogida de Netflix en España está haciendo que otros servicios similares vean el potencial de nuestro mercado y el siguiente en llegar puede ser HBO que trae el aliciente de series de culto como Juego de Tronos (que hasta hoy sólo ofrecía Canal+), True Detective o The Wire.
La llegada de HBO a España ha sido publicada hoy mismo por Bloomberg, que asegura que el servicio de contenidos llegará nuestro mercado este año debido al aumento de consumidores que están optando por televisiones de pago. Bloomberg señala también que HBO retendrá los derechos de sus series exclusivas y dejará de licenciarlos a terceros como Canal+, lo que significa que su llegada puede hacer daño a este servicio que se ha transformado últimamente en Movistar+ y que es el único que ofrece la citada Juego de Tronos.
De momento, por supuesto, no hay fecha aproximada para la legada de HBO ni tampoco información sobre los precios. En Estados Unidos, el precio de la suscripción más económica a HBO es de unos 15 dólares aunque parece complicado que el servicio se atreva a competir con Netflix con un precio mucho más caro, a pesar del atractivo que puede tener para muchos la disponibilidad de series de gran carisma como la de George R.R. Martin. Según Bloomberg, aunque España tiene uno de los mayores índices de Europa de usuarios con conexión de alta velocidad que no están suscritos s televisiones de pago, tiene el problema del elevado número de usuarios que descargan series pirateadas. Sin embargo, servicios como Netflix o Spotify están demostrando que como en casi todos los mercados, si se ofrece un buen producto a un precio asequible, son muchos los que deciden pasarse a la opción de pago frente a las descargas ilegales.
Lo último en Tecnología
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
-
Carsten Olesen, presidente de HARMAN: ‘No todo lo que se llama inteligencia artificial lo es de verdad’
-
Cómo hacer tu propio muñeco de acción con ChatGPT: esto es lo que debes poner
-
Cómo usar tu Home Pod como intercomunicador para enviar mensajes
Últimas noticias
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza creativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles