HBO llegará a España para competir con Netflix
Aunque servicios de televisión a la carta existen desde hace muchos años con proveedores como Canal+ o después otros como Imagenio, OnoTV, Yomvi. Wuaki o Movistar+, parece que ha sido con la llegada de Netflix (que sólo está en nuestro territorio de manera oficial desde octubre) cuando los consumidores nos hemos dado cuenta de que queremos una nueva forma de ver series, películas o reportajes, que es precisamente la que representa Netflix: con muchos contenidos, temporadas completas de series para darse un “atracón” y un precio muy asequible. Pues bien, la buena acogida de Netflix en España está haciendo que otros servicios similares vean el potencial de nuestro mercado y el siguiente en llegar puede ser HBO que trae el aliciente de series de culto como Juego de Tronos (que hasta hoy sólo ofrecía Canal+), True Detective o The Wire.
La llegada de HBO a España ha sido publicada hoy mismo por Bloomberg, que asegura que el servicio de contenidos llegará nuestro mercado este año debido al aumento de consumidores que están optando por televisiones de pago. Bloomberg señala también que HBO retendrá los derechos de sus series exclusivas y dejará de licenciarlos a terceros como Canal+, lo que significa que su llegada puede hacer daño a este servicio que se ha transformado últimamente en Movistar+ y que es el único que ofrece la citada Juego de Tronos.
De momento, por supuesto, no hay fecha aproximada para la legada de HBO ni tampoco información sobre los precios. En Estados Unidos, el precio de la suscripción más económica a HBO es de unos 15 dólares aunque parece complicado que el servicio se atreva a competir con Netflix con un precio mucho más caro, a pesar del atractivo que puede tener para muchos la disponibilidad de series de gran carisma como la de George R.R. Martin. Según Bloomberg, aunque España tiene uno de los mayores índices de Europa de usuarios con conexión de alta velocidad que no están suscritos s televisiones de pago, tiene el problema del elevado número de usuarios que descargan series pirateadas. Sin embargo, servicios como Netflix o Spotify están demostrando que como en casi todos los mercados, si se ofrece un buen producto a un precio asequible, son muchos los que deciden pasarse a la opción de pago frente a las descargas ilegales.
Lo último en Tecnología
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
Últimas noticias
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel