Galaxy J5 y J7 (2016): Samsung cuida su gama asequible
Samsung ha anunciado oficialmente en Corea sus nuevos terminales asequibles con construcción metálica, los Galaxy J5 y Galaxy J7 para 2016 que saldrán al la venta con el operador local KT en color negro o dorado y que tendrían precios de unos 254 y 318 dólares al cambio, respectivamente. Se espera además que a estos modelos se sume en breve un modelo J3 todavía más asequible.
En el interior, los teléfonos incluyen procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz (en el Galaxy J5) y de ocho núcleos a 1,6 GHz (en el Galaxy J7) con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento ampliables con una tarjeta microSD. Las baterías son de 3.100 y 3.300 mAh para el modelo más grande, tienen detalles como conexión NFC para ser compatibles con Samsung Pay y ambos salen a la venta con Android 6.0 con la personalización TouchWiz.
Los nuevos modelos ya están a la venta en Corea del Sur y se espera que en un plazo no muy largo estén también disponibles en nuestro país. Los precios al cambio son de unos 220 euros para el J5 y unos 280 euros para el J7, lo que parece bastante razonable, aunque hay que esperar a ver cómo se trasladan a nuestro mercado.
Lo último en Tecnología
-
Mi historia del apagón de ayer: cómo la BLUETTI AC70 me salvó el día
-
Apple gana más con los AirPods que muchas empresas tecnológicas enteras
-
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
-
WhatsApp en el trabajo: cómo se ha convertido en la nueva intranet de muchas empresas
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
Últimas noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón
-
UNEF sobre el apagón: las fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas