Las Fitbit Blaze y Alta llegan a España
El popular fabricante de dispositivos para salud y deporte Fitbit ha presentado en España sus nuevas pulseras Fitbit Alta y el reloj Fitbit Blaze que llegan ahora a nuestro mercado tras haber sido desveladas en enero en la feria CES. La Fitbit Alta, un modelo muy delgado y que se puede complementar con correas de cuero (y en breve también de metal para el público femenino) tendrá un precio de 140 euros y estará disponible a primeros de abril, aunque se puede ya reservar en la tienda del fabricante. El reloj Fitbit Blaze, el producto más avanzado de Fitbit hasta la fecha ya está disponible y se puede adquirir en la tienda de la compañía a un precio de 230 euros.
El Fitbit Blaze es, según la compañía, el dispositivo de este tipo más adaptado a las personas que buscan mejorar su actividad física y es también uno de los más fácilmente personalizable, ya que la electrónica va en un módulo central cuadrado que se puede desacoplar fácilmente del marco y las pulseras para adaptarse a distintas situaciones y estilos. Fitbit asegura que el Blaze no es un “smartwatch” ya que no tiene una tienda de apps ni depende de una plataforma concreta, aunque su pantalla en color puede mostrar distintas esferas, es táctil, y tiene funciones similares como las notificaciones de mensajes, de calendario, o de llamadas.
Tampoco tiene un asistente de voz como Siri o Google Now ni puedes usarlo como manos libres. A cambio, Fitbit asegura que su Blaze es el reloj más completo para deporte gracias a su pulsómetro que toma el pulso cada cinco segundos en la actividad normal y cada segundo cuando se hace deporte. Además, es el de mayor autonomía de este tipo de relojes ya que su batería dura 5 días con sus noches sin tener que cargarlo, lo que significa que también sirve para monitorizar el sueño ya que no debes quitártelo para cargarlo a diario.
Más allá del hardware, Fitbit asegura que lo que distingue a su producto son las mencionadas aplicaciones, adaptadas para distintos deportes y con un sistema que es capaz de reconocer y registrar la actividad o el sueño, lo que evita que tengas que indicarlo de manera activa. Las aplicaciones de Fitbit usan distintas fórmulas para motivar al usuario como recordatorios y avisos o retos que se pueden compartir también con otros usuarios de pulseras del fabricante.
Además de con la aplicación Fitbit, el Blaze se complementa con entrenamientos de la aplicación Fitstar, recientemente adquirida por Fitbit, y que te propone tablas de ejercicios que se muestran directamente en la pantalla del reloj.
Fitbit Alta: mitad moda, mitad gadget
Por su parte, la pulsera Fitbit Alta es mucho más compacta y sencilla. El módulo central es metálico y estará disponible con distintos acabados y las correas también pueden cambiarse fácilmente. De momento saldrán al mercado las correas de elastómero (de goma) y en breve de piel y, más adelante, estarán disponibles en acero para convertir la pulsera en toda una joya.
La pantalla es táctil, de tipo OLED monocroma y puede configurarse en vertical o en horizontal y en este caso no integra pulsómetro, aunque sí mantiene funciones de alertas de mensajes, llamadas y citas de calendario. Por otro lado, Fitbit señala que con su sistema un usuario puede si lo desea usar una pulsera más sencilla para las horas del día “normales” y cambiar a una más avanzada como la Blaze para los entrenamientos en los que desea registrar su pulso. La autonomía de la Fitbit Alta es también de 5 días con una carga y también es capaz de reconocer automáticamente la actividad física o el sueño.
Lo último en Tecnología
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
-
iPhone 5C: cuando Apple se atrevió a romper su molde
-
Por qué muchos móviles ya no traen cargador y qué implicaciones tiene
-
Qué pasa realmente cuando borras una app del móvil
-
Por qué te interesa Apple Music en vez de Spotify si usas un iPhone
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia