Conoce los virus iPhone y evítalos con estos consejos
Muchos usuarios de iPhone se preguntan la forma de saber si tienen un virus iPhone. En los últimos meses, podemos ver como desde muchas páginas web, se lanzan una serie de pop-ups con la intención de equivocar al usuario y que tenga que descargar una app o se tenga que dar de alta en un servicio de pago si quiere proteger su dispositivo. Para evitar que te preocupes vamos a darte unos consejos para que sea prácticamente imposible que un virus entre en tu móvil.
Consejos para que los virus iPhone no infecten tu dispositivo
- Tu dispositivo debe estar siempre actualizado: las actualizaciones de iOS que emite Apple tienen una frecuencia con correcciones de errores y mejoras en la seguridad.
- No hagas Jailbreak en tu dispositivo: cada vez es más complicado de hacer, pero posibilita que instales apps que no permite Apple en la App Store o la descarga de apps sin tener que pagar por ellas. Cuando haces Jailbreak, se abre la puerta a otra clase de riesgos de seguridad de los que, por lo general, iOS te suele proteger.
- Evita abrir enlaces que te parezcan sospechosos: pueden aparecer por correo electrónico, SMS, iMessage u otras vías. Puedes también notarlo, porque tengan faltas ortográficas, estén en idiomas extranjeros o con expresiones extrañas. Otra manera de ver que son sospechosos es cuando se hacen pasar por Apple o demás proveedores de confianza.
- Nunca des tu contraseña por Internet o cuando alguien te la solicite por teléfono: para ello configura la autenticación de dos factores de cara a aumentar la seguridad de tu Apple ID y demás servicios que uses.
- Configura y usa Touch ID o Face ID para que ninguna persona pueda tener acceso a tu dispositivo: para ello establece un código de bloqueo de 6 dígitos en lugar de 4. Muchos exploit de seguridad precisan de acceder de forma física al dispositivo en cuestión.
- Evitar conectarte a redes WiFi sin protección por contraseña: en los periodos vacacionales suele ser tentador hacerlo, pero lo que harás es exponer todo tu tráfico de red a quien la vigile. Usa para ello una VPN si es necesario.
Otras opciones como, instalar una app antivirus, solo te hacen perder el tiempo y también el dinero. Podemos ver que las que se venden en la App Store como antivirus realmente tienen funciones si están integradas en el iPhone o iPad, en caso de la protección de fotos, copias de seguridad, etc.
Esperamos que después de esta entrada tengas claro lo que debes hacer para que los virus no entren en tu iPhone.
Lo último en Tecnología
-
Google lleva la generación de imágenes con inteligencia artificial al siguiente nivel: llega Nano Banana Pro
-
Echo Show 11 y Echo Dot Max, dos dispositivos que elevan tu hogar sin que te des cuenta
-
Las apps de compras más invasivas: este estudio revela cuáles rastrean más tus datos
-
El Black Friday 2025 ya está aquí de verdad: Dreame trae cuatro ofertones para olvidarte del caos de compras
-
Razer Kraken V4 Pro y Razer Freyja, así se siente subir de nivel en comodidad y sensaciones
Últimas noticias
-
Un milagro llamado Cata Coll
-
Rumores de embarazo: Fernando Alonso y Melissa Jiménez estarían esperando un hijo
-
Corea del Sur acusa a los hackers de Kim Jong Un de robarle 26 millones de euros en criptomonedas
-
Sonia Bermúdez: «Lo importante es que hemos quedado 0-0 y ahora vamos al Metropolitano»
-
Jornada 14 de la Liga: resumen de los partidos