¿Debo apagar la cámara en una videollamada de trabajo?
JBL Clip 4 Eco: el todoterreno para ir con la música a cualquier lugar
La actualización de WhatsApp que dará más vida a tus estados
OnePlus da vida al mundo de las tablets con la OnePlus Pad
Las videollamadas de carácter laboral se han vuelto muy comunes, sobre todo durante el periodo de confinamiento, momento en el que llegaron para quedarse. Si las has tenido que sufrir, porque muchas de ellas son un auténtico padecimiento, probablemente hayas tenido la tentación de apagar la cámara. ¿Es recomendable hacerlo? Te proporcionamos las claves sobre esta cuestión.
Apagar la cámara en una videollamada de trabajo
En primer lugar, hay que diferenciar el tipo de reunión a la que nos enfrentamos. Si se trata de una con solamente dos interlocutores, lo lógico es no apagarla, ya que se necesita un apoyo visual. Pero, ¿qué ocurre en esas reuniones numerosas de 30 personas en la que la pantalla es una enorme cuadrícula? En estos casos sí que es recomendable apagar la cámara una vez que la reunión tiene comienzo.
En absoluto se trata de una descortesía, sino una forma de mantener la atención. Previamente, es interesante que informes de que vas a apagar la cámara una vez que se da pistoletazo de salida. Para una persona cualquiera, mantener la atención con tantas cuadrículas abiertas puede llegar a ser un suplicio. Además, hay momentos en los que necesitamos cierta privacidad, como levantarnos para ir a la aseo o atender durante unos minutos a nuestros hijos.
De hecho, la Universidad de Stanford publicó un estudio en el cual se daba por sentado que este tipo de reuniones, o más bien, de su abuso, provoca la denominada fatiga por Zoom, un estado en el que mantenemos una tensión permanente y que afecta en mayor medida a mujeres que hombres.
Por tanto, lo más recomendable en una reunión de trabajo efectuada mediante una videollamada es apagar la cámara. Recuerda avisar previamente sobre lo que vas a hacer, sobre todo, para que no se ha visto como un acto de mala educación.
Hay una serie de normas no escritas que debemos comenzar a adoptar. Este tipo de reuniones causan un estrés bastante importante y eso muy fácil que08 la atención se disperse. Efectivamente, la pandemia no nos dejó otra opción que comenzar a utilizarlas de manera muy recurrente, pero llegamos a pasar de un extremo a otro.
Si pruebas a apagar la cámara en una videollamada de trabajo, te vas a encontrar bastante más tranquilo y prestarás más atención al tema que se está tratando. No tiene demasiado sentido abordar una reunión de duración indeterminada con la cámara encendida, termina convirtiéndose en una auténtica pesadilla que hay que evitar a toda costa.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
Google Chrome acumula siete fallos zero-day en 2025 y ya no es el navegador que marca el rumbo
-
WhatsApp permitió durante meses que se recopilaran datos públicos de millones de usuarios sin activar alarmas
-
Las consolas más buscadas en 2025: PlayStation 5 domina el mundo pero en España manda Nintendo Switch 2
-
Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google
-
De ChatGPT a Twitter: todas las webs afectadas por la caída de Cloudflare
Últimas noticias
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Los Leones 7s eligen las Islas Canarias para su preparación antes del inicio de las Series Mundiales
-
Radicales independentistas quemaron una bandera de España en el Cataluña – Palestina en Montjuic