Los “bots”o asistentes inteligentes llegan a Messenger
Facebook está celebrando en San Francisco su conferencia para desarrolladores llamada F8 y sin duda, uno de los anuncios más importante es la llegada de los “bots” o asistentes inteligentes al programa Messenger. Estos bots o asistentes serán similares a los que tienen otras aplicaciones similares o los que acaba de presentar Microsoft y se trata de programas con los que el usuario se relaciona a través de mensajes de texto (o de voz en el caso de Windows mediante el asistente Cortana) usando lenguaje natural. Estos bots o asistentes serán creados por empresas para proporcionar información o servicios de manera sencilla y rápida: así, por ejemplo, tendrás asistentes ligados a programas sobre condiciones climáticas a los que podrás pedirles que te alerten si va a llover o si se eleva el nivel de polen el en aire; mientras que con el asistente de un medio de información podrás pedirle que te mande noticias de un tema en concreto o pedirle que deje de hacerlo mediante un mensaje de texto como si fuese una persona.
Para encontrar estos bots podrás hacerlo desde el propio Messenger, y las empresas podrán publicar enlaces especiales a sus bots o los códigos de Messenger, similares a un código QR pero con un patrón circular, que podrás escanear desde el smartphone para acceder al asistente. Las aplicaciones de los bots son infinitas, ya que al de una tienda de ropa puedes pedirle que te mande fotos de las últimas novedades o que te proponga un conjunto para una ocasión determinada que esté disponible en tu talla; el asistente de un restaurante puede servirte para pedir comida a domicilio, mientras que el asistente de un programa para salud puede servirte para hacer una consulta sobre tu estado de salud explicando tus síntomas.
De momento, el sistema todavía está en fase beta, pero no tardará demasiado en empezar a extenderse, aunque quizá habrá que esperar algo más para que esté localizado a otros idiomas, además del inglés. Por otro lado, Facebook está probando una fórmula de monetización mediante mensajes “esponsorizados” (es decir, publicidad) a través de estos bots, aunque no está claro que vaya a ponerse en funcionamiento hasta que se compruebe la respuesta del público y, al menos en la versión beta, el usuario puede si lo desea bloquear los mensajes esponsorizados de uno de los asistentes o incluso de todos ellos.
Lo último en Tecnología
-
GEEKOM A5 2025 Edition: el mini PC más completo por un precio que cuesta creer
-
Logitech G522, el nuevo auricular gaming que revoluciona el sonido y el estilo
-
Yeyian Gaming PC Tanto: potencia, diseño y precio rompedor para jugar a lo grande
-
Spotify ya no volverá a ser igual: crean una función secreta que parece de ciencia ficción
-
Apple WWDC 2025: cómo y cuándo ver en España la conferencia para desarrolladores
Últimas noticias
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Dos asociaciones de inmigrantes se manifiestan contra la policía y la soberanía española de Canarias