Aumento de memoria virtual Windows 10 para aumentar el rendimiento
Windows 10 por lo general, suele ofrecer una buena experiencia en cuanto al rendimiento. En caso de que tengas un equipo con elevadas prestaciones, potente procesador, mucha memoria RAM, lo más probable es que te vaya estupendamente y que Windows vaya rápido. Si cuentas con un equipo más modesto, conforme vaya pasando el tiempo y vayas ejecutando más aplicaciones, más lento vas a notar todo. Uno de los trucos más eficientes es elevar la Memoria Virtual Windows 10.
Conociendo más sobre Windows y su memoria virtual
Cuando Windows 10 usa toda su memoria RAM disponible, se puede aprovechar la memoria virtual para contar con una expansión temporal de los recursos, La memoria virtual va a provenir de tu disco duro o SSD.
Windows lo que hace es administrar de forma automática el tamaño del archivo para todas las unidades de tu equipo. Con esto no queremos decir que no vayas a poder modificarlo y aumentarlo para que tu ordenador puede aumentar en su rendimiento.
¿Cómo se modifica el tamaño de la memoria virtual Windows 10?
Debes presionar el botón de inicio y escribir «Sistema» o abrir Panel de Control, ir a Sistema y seguridad para luego clicar en «Sistema».
Una vez que abras el panel de control, solo tienes que navegar por el panel lateral situado a la izquierda y buscar donde pone «Configuración avanzada el sistema» para hacer click sobre él.
Configuración Avanzada Del Sistema
Verás como aparece una ventana nueva llamada «Propiedades del sistema». Una vez ahí, eliges la pestaña Opciones avanzadas y en el apartado Rendimiento deberás hacer click en el botón que puedes ver a la derecha que dice Configuración.
Cambiar Memoria Virtual
Aquí se te va a mostrar en un nuevo panel con las Opciones de rendimiento. Una vez aquí seleccionas la pestaña Opciones avanzadas y en el apartado que pone Memoria Virtual debes hacer clic en el botón «Cambiar».
Memoria Virtual
En la ventana siguiente deberás desmarcar la casilla que dice «Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades». Todo esto hace posible modificar el tamaño en MB por el que desees.
Ahora la ventana te enseña las unidades que hay disponibles y el espacio en megabytes para asignar al archivo de paginación. Vas a poder escribir el número que quieras. Para ello puedes probar aumentando al principio del orden de 1000 o 2000 MB, que son equivalemtes a 1 o 2 gigas extras de RAM virtual.
El archivo de paginación es una zona de tu disco que Windows utiliza como si fuera memoria RAM. En cuanto tengas decidido el nuevo tamaño, solo tienes que pulsar aceptar y comprobar como va el sistema.
Temas:
- Ordenadores
- Windows
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»