El asistente Siri del iPhone salva la vida a una niña de un año en EEUU
Quizá eres de los que todavía no ha conseguido sacarle mucho partido al asistente de voz Siri del iPhone, pero si te acostumbras a usarlo comprobarás como resulta genial para muchas situaciones en las que no puedes o no quieres tener que usar las manos para manejar tu smartphone. Pues la misma tecnología, que normalmente sirve para anotar un recordatorio, mandar un mensaje, buscar una ruta o poner música; ha hoy servido nada menos que para salvar una vida de Giana, un bebé de un año que puede decir que está sana y salva por la rapidez de reflejos de su madre y por el asistente digital del iPhone.
El caso se ha dado en EEUU, donde Stacey Gleeson, la madre de la niña de pronto vió en su “vigilabebés” que su hija tomaba un color azulado y no respiraba. Rápidamente se lanzó a coger a su niña y sentarla en el suelo para tratar de examinar sus vías respiratorias. Con los nervios, su iPhone se cayó en el suelo al otro lado de la habitación; pero la madre tuvo la idea de gritar “Oye Siri, llama a una ambulancia”, una orden que el asistente atendió al instante y sirvió para que a los pocos minutos la ambulancia estuviese delante de su casa (como sabes en el último modelo de iPhone puede estar escuchando si lo deseas incluso estando bloqueado). En declaraciones a la cadena 7 News, la madre de la niña ha señalado que por su experiencia en el ejército sabe que unos segundos son clave en una situación de este tipo, por lo que cree que parte del mérito de que su hija esté bien se debe a esta funcionalidad del iPhone.
Por supuesto, quizá no hubiese habido una diferencia tremenda entre haber buscado el teléfono y llamado a emergencias del modo tradicional, pero si se trata de una situación en la que debes estar haciendo otra cosa (como dar un masaje cardíaco o realizando una respiración asistida), o bien tienes las manos atrapadas o inmóviles por cualquier razón (como un derrumbamiento o un secuestro) desde luego es buena idea saber que puedes recurrir a usar tu smartphone sencillamente con la voz. En todo caso, Siri puede servirte de mucha ayuda en cuestiones menos críticas y, aunque no es lo habitual, puedes hablarle desde unos pocos metros elevando la voz y te escuchará igualmente (aunque no trates de hacerlo desde la habitación de al lado, ya que es poco probable que el iPhone te escuche y quizá tus vecinos y familiares empiecen a pensar que tienes algún problema).
En breve, Siri 2.0 y también en OS X
Se espera además que Apple impulse de manera muy notable la tecnología de Siri con una nueva versión Siri 2.0 que estará abierta a desarrolladores, disponible también en lo ordenadores con OS X, y usará una inteligencia mucho más avanzada y con mayores capacidades conversacionales.
¿Y tú, eres de los que saca partido a Siri o crees que es una funcionalidad poco útil todavía?
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué el iPhone 16e ha sido clave antes de la llegada del iPhone 17?
-
vivo X200 Ultra, la cámara de bolsillo que me acompañó en China
-
iOS 26 trae AutoMix y Fundido a Apple Music para que la música nunca se detenga
-
WhatsApp tiene un truco oculto para que tus estados también aparezcan en Instagram y Facebook
-
Por qué la fotografía móvil está matando a las cámaras compactas y qué hemos perdido en el camino
Últimas noticias
-
El City de Guardiola se hunde antes del parón: segunda derrota en tres jornadas de Premier
-
España – Chipre hoy en directo: cómo ver online gratis y en qué canal de TV empieza el partido del EuroBasket 2025
-
Vingegaard da su primer mordisco a la general ganando en Valdezcaray
-
Posible alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
A qué hora es el partido de Alcaraz contra Rinderknech: cúando es y dónde ver gratis el US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online