Así puedes proteger tu cuenta de WhatsApp en 3 pasos
5 consejos para no vivir tan pendiente del móvil en este 2025
Cómo encontrar restaurantes vegetarianos desde tu móvil
Volvamos a 2015: los dispositivos que eran la punta de lanza en ese año
¿Es WhatsApp la app que más utilizas? Puede que sí, y de lo que no cabe duda es de que esta herramienta tiene una importancia clave en nuestras comunicaciones. En este artículo te muestro cómo proteger de manera efectiva tu cuenta de WhatsApp y evitar que sea objetivo de quien no debe.
Protege tu WhatsApp todo lo que puedas
Por supuesto y como punto de partida, nadie debe tener tu contraseña de acceso al teléfono. No, tu pareja tampoco. Por eso, es interesante que de vez en cuando y de manera periódica, cambies el código de acceso.
Una vez que entramos a WhatsApp podemos establecer medidas para aumentar la protección de la cuenta. El primer paso es activar que WhatsApp solo sea accesible mediante huella o rostro, lo que se conoce como «Bloqueo de la aplicación». Es una opción que encontramos dentro del apartado «Privacidad».
Otro paso, al que dediqué un articulo completo, es la de restringir los chats de WhatsApp. De esta manera, te aseguras que nadie pueda acceder a tus conversaciones privadas en el caso de que conozca tu código de accesoial teléfono. Por eso es tan importante ir cambiando de manera periódica esta clave. La restricción de algunos de los chats de WhatsApp impique que esas conversaciones que son sensibles queden a la vista en el panel principal de chats.
Finalmente tenemos la verificación en dos pasos. De esta manera, WhatsApp te obliga a introducir un PIN de seis dígitos de tu elección de manera aleatoria. Este PIN no debe coincidir con el código de acceso a tu teléfono. Tal y como podemos ver en la captura de pantalla, este código debe ser introducido cuando, por ejemplo, registras tu WhatsApp en un nuevo dispositivo.
Proteger nuestro WhatsApp es fundamental, ya que en esa aplicación vamos dando mucha información, enviamos y recibimos fotos y videos además de archivos de audio. Poco a poco debemos ir adquiriendo una mayor cultura de la privacidad.
Esta app, la más descargada de la historia, cuenta con 2.200 millones de usuario y en España hay 33 millones de cuentas registradas. Esto da una idea de la importancia que tiene, ya que, en muchos casos, ha desplazado a las habituales comunicaciones por teléfono. Con estas medidas para proteger tu WhatsApp puedes disfrutar de una app mucho más segura, teniendo la certeza de que nadie va a tener acceso a tus conversaciones, sea del tipo que sean.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
El día que mi altavoz inteligente me hizo sentir idiota (y no ha sido solo una vez)
-
Tengo 51 años y no quiero que la tecnología me trate como a un inútil
-
Auriculares malos, o cómo destrozar tu canción favorita en cinco segundos
-
El sonido de inicio de Windows que todos recordamos tiene más historia de la que crees
-
¿Por qué los AirPods Pro siguen siendo los auriculares más recomendados para muchos usuarios de iPhone?
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams