¿Adiós al MP3?
Seguramente, estos días has leído en algún titular la noticia de la desaparición del formato MP3, como si, de pronto, todo el archivo que hayas acumulado de música en este formato fuese a dejar de funcionar por alguna maligna razón. Sin embargo, lo que realmente ha sucedido es que el periodo por el que se podía explotar su patente, y que pertenecía al Instituto Fraunhofer, ha expirado ya y se convierte en un formato libre.
Sin embargo, también es verdad que en la mayoría de dispositivos empiezan a hacerse más populares formatos como el AAC que consiguen mejor calidad con un tamaño más contenido. Así, aunque el MP3 puede perder popularidad por el crecimiento de las aplicaciones para reproducir música en streaming como Spotify, en realidad vamos a ver que el MP3 puede incluso ampliar el número de aplicaciones o sistemas que los soportan como algunas distribuciones de Linux que antes no lo incluían de serie por las mencionadas patentes.
Por supuesto, los programas y dispositivos que leen y codifican en MP3 seguirán funcionando y seguirás viendo como es uno de los formatos soportados por los nuevos reproductores, smartphones, altavoces y todo tipo de gadgets que necesiten procesar sonido. El propio Instituto Fraunhofer señala en su nota de “despedida” de sus programas de licencia del MP3 que otros “formatos como el AAC son más eficientes y ofrecen una mucho mayor funcionalidad”.
El formato MP3 nació en los años 90 y se ha convertido en una parte de la historia de la tecnología, tanto que los reproductores musicales de las últimas décadas se han denominado vulgarmente “reproductores MP3”, a pesar de que pronto, otro formatos se han ido sumando a estos dispositivos. Por ejemplo, Apple enseguida adoptó el formato AAC como el formato propio de su tienda iTunes y del iPod, aunque evidentemente seguía admitiendo el más extendido (por entonces) MP3.
Además, el MP3 supuso el inicio de un cambio que ha hecho transformarse a la industria musical, dejando a un lado paulatinamente los soportes físicos como el CD de audio (aunque el CD no ha sido igualado por las descargas digitales hasta 2015). En la actualidad, como sabes la tendencia ha cambiado hacia los servicios de reproducción en streaming como Spotify o Apple Music y no a la adquisición de canciones ya sea en formato físico como en descargas.
Lo último en Tecnología
-
Apps que te ayudan a dormir mejor (y no solo contando ovejas)
-
WhatsApp podría avisarte si alguien hace captura de pantalla de tus estados
-
El ZTE Watch Live 3 es un reloj inteligente barato que sorprende por todo lo que ofrece
-
La regla de Steve Jobs para las reuniones: nunca más de cinco personas
-
Qué es el algoritmo de las redes sociales y cómo puedes influir en lo que te muestra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España