4 secretos del nuevo Galaxy S7
El Galaxy S7 es uno de los terminales más esperados de la temporada y, aunque ya se ha anunciado ya a bombo y platillo en la pasada edición de la feria MWC, hasta que llegue a nuestro mercado el próximo martes día 8 de marzo (cuando se espera se entreguen las primeras unidades) todavía nos quedará numerosos aspectos que descubrir y probar. Seguramente conoces de arriba abajo las especificaciones principales de los terminales (puedes consultarlas aquí) e incluso sus mejores accesorios, incluyendo la cámara Gear 360. Sin embargo, es posible que no conozcas algunos de los detalles que encontrarás a continuación y que dan una idea del impresionante alarde de ingeniería que ha hecho Samsung con su buque insignia.
1.- Refrigeración mediante tubo de calor
Si eres aficionado al hardware de ordenadores, quizá has oído hablar de la refrigeración mediante tubo de calor (heat pipe) que usan muchos portátiles de gama alta y que se ha integrado recientemente también en terminales como los Lumia 950. Pues bien, el nuevo Galaxy S7 también adopta esta tecnología de tubo de calor para refrigerar el terminal y poder exprimir la potencia del procesador Exynos 8890 que equipa el móvil.
Este tubo de calor incluye un circuito con un líquido o gas que mejora la disipación térmica del procesador y otros componentes. En el caso de portátiles, puede ir acompañado de un ventilador, pero en tabletas y smartphones de lo que se trata evidentemente es de evitar tener que usar dichos ventiladores.
2.- Sensor de 12 MP con píxeles duales lentes F/1.7
Uno de los elementos que también ha destacado Samsung en sus Galaxy S7 son las cámaras, pero ¿qué hay de especial en ellas? Los Galaxy S7 incorporan un sensor de píxeles duales que se esperaba fuese de la propia Samsung, pero que según el despiece de Chipworks se corresponden con un sensor de Sony.
El tamaño de los píxeles de este sensor es de 1,4 micras (el iPhone 6s usa píxeles de 1,22 micras en su sensor) y los píxeles duales significan que incluye píxeles de enfoque que usan detección de fase, de modo similar al que usa Canon en sus cámaras DSLR desde 2013 aunque lo impresionante es que el sensor de Samsung lo hace con píxeles mucho más pequeño (los sensores de las DSLR de Canon tienen píxeles de 4 micras).
Otro detalle de las cámaras del Galaxy S7 es que la frontal, aunque como sabrás no incluye un flash LED, usa un sistema llamado “Selfie Flash” que aplica un brillo fuera de lo común a la pantalla en el momento de tomar la foto para mejorar la iluminación. Se trata de algo parecido a lo que hacen los iPhone 6s, aunque es una prestación que hay que probar para verificar si es tan efectiva como asegura el fabricante.
3.- Protecciones de Gore Tex y protección del puerto de carga
Una de las prestaciones más llamativas del los Galaxy S7 es que se recupera la esperada resistencia al agua. Para conseguir esta resistencia sin tener que añadir tapas a los puertos o conectores como hacen otros terminales (o como eran necesarios en anteriores Galaxy), Samsung ha integrado algunos elementos interesantes como una protección del micrófono mediante tejido Gore Tex, que permite dejar pasar el aire pero no el agua, y evacuar rápidamente además la humedad. Igualmente, la bandeja de la tarjeta SIM, el puerto micro USB y el conector de auriculares, también cuentan con junta especial para evitar la entrada de agua, y se han usado materiales resistentes a la corrosion.
4.- Puedes instalar las apps en la tarjeta SD
Un detalle que se había criticado de la expansión mediante tarjetas microSD del Galaxy S7 se encuentra en que en un principio se comunicó que este almacenamiento no se unía al principal de manera transparente mediante la característica de almacenamiento adaptable de Android 6, sino que estaba dedicado a almacenar fotos, música, películas o documentos.
Sin embargo, sitios web como Droid Life, que han podido probar unidades previas del S7 han descubierto que puedes mover apps a la tarjeta SD si quieres dejar espacio libre en la memoria interna, algo que seguramente te venga bien ya que el S7 viene de serie con nada menos que 8 GB ya ocupados por el sistema y las apps. Por otro lado, dado que el móvil soporta tarjetas de hasta 200 GB, no parece que vayas a tener problema de ningún tipo en este aspecto.
Lo último en Tecnología
-
The Brilliant Collection brilla en la Semana de la Moda de Madrid con Motorola y Swarovski
-
La función más temida llega a WhatsApp: ya no tendrás escapatoria, sabrán que has leído el mensaje sí o sí
-
26 cosas que puedes hacer en tu iPhone con iOS 26
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
-
Rakuten lanza su marketplace en España: estrategia, fidelización y apuesta por la IA
Últimas noticias
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»