Expulsados de España 13 inmigrantes latinoamericanos con decenas de antecedentes por robos y maltrato
La mayoría de los inmigrantes expulsados tenía una media de hasta 20 antecedentes
Tenían antecedentes por homicidio, robos y violencia de género
La Policía ha devuelto a 13 inmigrantes latinoamericanos a sus dos países de origen al tratarse de «delincuentes multirreincidentes y de alta peligrosidad». Todos habían sido arrestados entre 3 y 19 veces por como autores de delitos graves como robos con violencia sobre las personas, violencia de género contra las mujeres o malos tratos en el ámbito familiar. Uno de ellos ya cumplía condena por homicidio.
Los inmigrantes expulsados actuaban por toda España pero especialmente en la comunidad autónoma de Cataluña. Seis de estos inmigrantes delincuentes se encontraban internos en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de Barcelona, otros dos se encontraban en prisión y en cuanto al resto, la Policía Nacional organizó un dispositivo para su localización y detención, siendo efectiva en un total de cinco individuos localizados y detenidos.
Tras recibir comunicación de la Unidad Central de Repatriaciones (UCR)
indicando la organización de un vuelo fletado para repatriar a varios
ciudadanos extranjeros multirreincidentes y de alta peligrosidad, la Policía organizó el traslado al unísono de los 13 inmigrantes.
En un operativo coordinado entre policías, juzgados y la administración consular de sus respectivos países, la Policía Nacional solicitó las autorizaciones judiciales de las causas que estas personas tenían pendientes en los diferentes juzgados y la realización de los trámites de documentación con los respectivos consulados para que pudiera hacerse efectivo el decreto
de Expulsión.
Sustitución de la condena por expulsión
A continuación, la Policía obtuvo las correspondientes Órdenes Judiciales de
Expulsión por sustitución de una parte de la pena, o en su caso, los decretos de expulsión emitidos por la Subdelegación de Gobierno por Infracción a la Ley de Extranjería, en los casos en los que los inmigrantes se hallaban en situación irregular en España.
El dispositivo finalizó con un traslado policial de 15 vehículos que realizó el trayecto desde las instalaciones policiales de Zona Franca en Barcelona, hasta el aeropuerto de Madrid – Barajas, donde estos ciudadanos se entregaron a la Unidad Central de Repatriaciones (UCR).
De esta forma, los 13 inmigrantes partieron del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un vuelo con destino a sus dos países de origen de los que tienen prohibido el regreso a España.
Lo último en Sucesos
-
Investigados por exportar a China vino de Rioja con etiquetas falsas de «Vino de la familia real»
-
Detenido por montar un local de videojuegos para grabar a menores y violarlos en Usera, Madrid
-
Detenidos un menor y una mujer por apuñalar a un hombre en Lavapiés (Madrid) en un ajuste de cuentas
-
Un incendio en Mérida arrasa dos naves junto a una gasolinera y desata el pánico en el polígono El Prado
-
Muere una niña de 4 años tras caer de un cuarto piso en Fuengirola (Málaga)
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
Vive el Verano con Música Clásica en el Corazón de Madrid
-
Nunca aplastes una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican los motivos
-
Cirsa sella su estreno bursátil: saldrá a Bolsa el 9 de junio a 15 euros por título