La Virgen del Rocío recorre Almonte tras el tradicional ‘salto de la reja’ a las 02,49 horas
Los almonteños han saltado la reja a las 2:48 horas, instante en el que el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte ha cruzado la Concha Peregrina que hace de pórtico del Santuario de la Virgen del Rocío, procedente del rezo del Santo Rosario, dando comienzo la procesión de la imagen.
Este año la Virgen del Rocío ha salido del presbiterio de su ermita sobre las 2,49 horas de este Lunes de Pentecostés para recorrer las calles de la aldea, en Almonte (Huelva), y procesionar por delante de las 124 hermandades filiales que han peregrinado hasta allí tras el tradicional ‘salto de la reja’ protagonizado por vecinos de la localidad.
Desde esa hora de la madrugada, la Virgen del Rocío recorre la aldea a hombros de los almonteños tras el conocido como ‘salto de la reja’, que se ha producido apenas 15 minutos después que en 2018 en este año en el que se celebra el Centenario de su Coronación Canónica.
En concreto, el tradicional ‘salto’ ha tenido lugar sobre las 2,49 horas justo después de la entrada en el Santuario del Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte y la Virgen ha cruzado el dintel del templo apenas seis minutos después a hombros de los almonteños entre cientos de ‘flashes’ de dispositivos móviles que pretendían inmortalizar el momento.
La Virgen del Rocío procesiona desde entonces por la aldea estrenando el traje y el manto conocido ya como «el terno del Centenario», con más de 2.000 piezas bordadas en oro fino en el taller de Fernando Calderón, en su paso de plata rematado con bambalinas y agarraderas incorporada este año a la base para ofrecer nuevos puntos de sujeción.
Por su parte, el dispositivo Ermita, operativo específico de coordinación y respuesta en emergencias desplegado por el Plan Aldea para la salida procesional de la imagen de la Virgen del Rocío y momento de máxima afluencia de personas, ha contabilizado 30 asistencias sanitarias y tres traslados, en su mayoría por mareos, desvanecimientos y traumatismos menores.
Una vez que concluya el recorrido por la aldea, hasta 33 hermandades rocieras emprenderán este mismo lunes su camino de vuelta bajo la coordinación y asistencia del Plan Romero, 27 de ellas por los Caminos de Sevilla y otras cinco por los Caminos de Cádiz.
Temas:
- Huelva
Lo último en Sociedad
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba