‘Photo Ark’: National Geographic trae el ‘arca de noé’ de Joel Sartore al Museo de Ciencias Naturales de Madrid
La exposición 'Photo Ark' se podrá visitar desde este viernes 5 de octubre hasta el 5 de enero de 2019 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Para la exposición, el fotógrafo y fundador del proyecto, Joel Sartore, ha visitado 40 países para crear un archivo fotográfico de más de 8.000 especies animales.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura este jueves este jueves 5 de octubre la exposición ‘Photo Ark’, un proyecto desarrollado por National Geographic y el fotógrafo Joel Sartore, que retrata a especies en peligro de extinción de todo el mundo con el objetivo de sensibilizar a los visitantes sobre las amenazas a las que se enfrentan y la importancia de salvarlas antes de que sea demasiado tarde.
La exposición, que cuenta con más de 27.886 instantáneas, se instalará durante todo el otoño y el director del MNCN-CSI, Santiago Merino, la ha presentado así: «En esta exposición el visitante no solo se sentirá atraído por la belleza de las imágenes, también reflexionará sobre la importancia de conservar la biodiversidad y nuestra responsabilidad en esta tarea».
‘Photo Ark’, que se podrá visitar hasta el 5 de enero de 2019, se compone de cuatro ámbitos: categorías del estado de conservación de las especies retratadas; una zona dedicada al trabajo de Joel Sartore; otra a la campaña de concienciación ‘Save together’; y una recopilación de especies para las que ya no hay vuelta atrás.
Para la exposición, el fotógrafo y fundador del proyecto, Joel Sartore, ha visitado 40 países para crear un archivo fotográfico de más de 8.000 especies animales cuya supervivencia está gravemente amenazada. «Es una locura pensar que podemos destruir una especie y un ecosistema tras otro y que esto no afecte a nuestra propia supervivencia. Cuando salvamos especies, en realidad nos estamos salvando a nosotros mismos», sentencia Sartore.
La singularidad de Photo Ark tiene mucho que ver con el estilo elegido por Sartore a la hora de inmortalizar a sus modelos. Cada animal posa ante la cámara con la naturalidad y la actitud de un retrato auténticamente humano. Por medio del uso de fondos neutros y miradas captadas por el objetivo cuando se dirigen al espectador, las fotografías de Sartore remiten más a una figura de reminiscencias renacentistas que a las tradicionales imágenes que solemos ver de fauna.
Gracias al uso de traseras de colores neutros, sobre todo blanco o negro, Sartore consigue que el ojo de su cámara capte a cada uno de sus modelos de forma especial, dotándolos de personalidad. “Esa mirada directa nos permite ver la belleza, la gracia y la inteligencia que hay detrás de cada uno de estos animales, desde primates a insectos, pasando por grandes felinos, reptiles y otras muchas especies con las que compartimos existencia en este planeta”, ha comentado el fotógrafo sobre su técnica, cuyo resultado son retratos que no sólo son increíblemente bellos, sino íntimos y conmovedores.
A través de los códigos QR, los visitantes pueden acceder a la web de ‘Photo Ark’, que ofrece información adicional sobre las especies. La muestra incluye proyecciones de retratos de animales, del trabajo del autor y del documental basado en el proyecto, ‘Rare: Creatures of the Photo Ark’. Completan la exposición una mesa de luz con una selección de imágenes de insectos, así como un ‘collage’ de gran formato, también retroiluminado.
Lo último en Sociedad
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de julio de 2025?
-
Luis Enrique y su hija Sira Martínez han confirmado el rumor que todos se preguntaban
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts