Un nuevo saliente del túnel para llegar a Julen retrasa la entrada en acción de la brigada minera
La aparición de un nuevo saliente en el túnel vertical de 60 metros practicado para rescatar a Julen, el niño de 2 años que cayó el pasado 13 de enero a un pozo en Totalán (Málaga), ha vuelto a retrasar hoy la entrada en acción de la brigada de salvamento minero desplazada desde Asturias la pasada semana.
Este nuevo obstáculo está en los últimos metros del túnel para llegar a Julen, y para acelerar el proceso los técnicos trabajan directamente sobre el entubado para reducir su diámetro en el tramo final, que tiene que apoyarse en el fondo del túnel vertical, ha informado la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
Fuentes del operativo desplegado en la zona han precisado que una grúa mantiene suspendido el tubo en el lugar de los trabajos.
La dificultad surgida se produce después de que en las últimas horas se ensanchara el túnel para eliminar las discontinuidades de sus paredes que impidieron ayer el entubamiento al no poderse sobrepasar la cota de 40 metros de profundidad, lo que obligó a sacar los tubos para evitar un atasco.
El entubado es previo al acceso de la brigada de salvamento minero llegada de Asturias para excavar una galería horizontal de cuatro metros de longitud que conecte con el pozo donde se cree que está el pequeño, tarea en la que podrían emplear unas 24 horas.
Los ocho mineros han subido esta mañana en tres vehículos de la Guardia Civil al lugar donde se ubica el pozo para organizar su actuación y prever las complicaciones que puedan encontrarse.
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Francisco Delgado, ha explicado que los mineros han solicitado para garantizar la seguridad una plataforma de trabajo situada doce metros por encima del pozo, desde la que se anclará todo el operativo de la jaula de 1,05 metros de diámetro y 2,50 metros de altura en la que bajarán al fondo del túnel vertical.
El operativo cuenta también con la unidad experta en explosivos de la Guardia Civil TEDAX, que está preparada para, si fuera necesario por la dureza del terreno, realizar microvoladuras o pequeñas explosiones controladas que agrieten el material y faciliten su perforación.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha evitado dar plazos sobre el rescate del niño, puesto que los rescatadores «ya trabajan con suficiente presión como para añadir más» y tienen «el anhelo de llegar a Julen lo antes posible», teniendo en cuenta que se trata de «una situación extrema inédita».
Responsables de la Junta de Andalucía, de la Guardia Civil y del servicio de Emergencias 112 han destacado la energía y el empeño de todos los efectivos que están participando en el rescate del niño Julen, que el 13 de enero cayó en un pozo en Totalán (Málaga).
La subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, ha dicho a los periodistas que el equipo de rescate cuenta con una energía “fuera de lo humano» y que tienen «la misma ilusión» que cuando empezaron los trabajos.
“Cada vez que se encuentran un tropiezo, evidentemente, se resienten un poco, pero están fuertes y yo estoy segura de que aquí no nos vamos sin Julen”, ha indicado la subdelegada.
El coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga Jesús Esteban ha resaltado que “debajo del uniforme, hay carne y hueso, hay sentimientos”, y ha añadido que este cuerpo lo está dando todo “como siempre” y está “donde tiene que estar”.
Unas trescientas personas forman parte del dispositivo que trabaja las 24 horas del día en el rescate del pequeño, y que ha cumplido este miércoles su décima jornada de trabajo.
Temas:
- Totalán
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
-
Aviso muy urgente de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que llega en horas: «El jueves…»
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
-
Irreconocible: así está el concursante más querido de ‘MasterChef’ tras adelgazar 57 kilos
-
Giro radical de Erik Per Sullivan, Dewey en ‘Malcolm’: reaparece después de 20 años y así está ahora
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 24 de abril de 2025