Miles de estudiantes se concentran «contra la Justicia patriarcal y Franquista» en Barcelona
Miles de estudiantes convocados por el Sindicat d'Estudiants (SE) y Lliures i Combatives han llenado este viernes la plaza Universitat de Barcelona en el inicio de una manifestación contra la violencia machista.
Bajo el lema ‘Contra la violencia machista, la Justicia patriarcal y franquista y la opresión capitalista’ en catalán, ha marchado una de las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer. Con consignas como ‘Sin la mujer no hay revolución’, ‘Viva la lucha feminista’, ‘Fuera el machismo de nuestros barrios’, ‘No es no y lo otro es violación’ y ‘No nos mires, únete’ en un ambiente festivo.
En la provincia de Baleares, la manifestación de estudiantes con motivo de la celebración del Día de la Mujer ha discurrido desde la Plaza del Tubo hasta la Delegación del Gobierno en Baleares bajo el lema «contra la violencia machista, la justicia patriarcal y la opresión capitalista».
Al inicio de la manifestación, se ha tenido que cortar la Avenida de Portugal, a la altura de la Plaza del Tubo, en Palma. El corte se ha producido cuando la manifestación se ha puesto en marcha y ha empezado a discurrir por la Vía Roma de camino hacia el centro de la ciudad. Posterioremente, se ha restablecido el tráfico.
Entre otros lemas, se han podido escuchar «con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca», «sin mujer no hay revolución» o «sola y borracha quiero llegar a casa».
Asimismo, se han podido leer pancartas como «no somos histéricas, somos históricas», «no es abuso, es violación» o «no quiero tus piropos, quiero tu respeto» o «la talla 38 me aprieta el chocho».
Seguimiento del 80% en la Universidad
La huelga feminista convocada este viernes 8 de marzo en los centros educativos de toda España ha tenido un seguimiento del 80% en la universidad, del 61% en los institutos de Secundaria y Formación Profesional, y del 42% en los centros de Educación Infantil y Primaria, según las cifras ofrecidas por el sindicato CCOO.
Además, siempre según datos de CCOO, la incidencia de la huelga en sector educativo privado está siendo destacada en los centros de atención a personas con discapacidad y de menores. La Federación de Enseñanza de CCOO ha sido la única del sindicato que ha convocado un paro de 24 horas coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres y sumándose así a la huelga feminista promovida por la Comisión 8 de marzo.
«Con esta huelga, la comunidad educativa se suma de forma mayoritaria e inequívoca a la lucha por la igualdad. La actividad académica, que a lo largo de la semana se ha centrado en la realización de actividades relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres, está siendo prácticamente nula en muchos ámbitos educativos», apuntan desde el sindicato.
CCOO también subraya que la huelga está contando con un amplio seguimiento de estudiantes, «que de forma mayoritaria se han ausentado de las aulas, interrumpiendo la normalidad académica y haciendo de este 8M un nuevo hito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres».
Según los datos del Sindicato de Estudiantes, que ha hecho un llamamiento a al alumnado de toda España para «vaciar las aulas», el paro ha sido «casi total» en los institutos de toda España y «muy alto» en las universidades, cifrando en «más de dos millones» el número de estudiantes que han secundado la convocatoria.
Lo último en Sociedad
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
-
Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide YR4 sobre la Tierra: «Tarda unos 20 minutos…»
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online