Jorge Rey asusta a España con su predicción para el fin de semana: llegan lluvias nunca vistas
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para este fin de semana
Mario Picazo confirma lo peor: España vive hoy su peor día y no estamos preparados
Giro radical en el tiempo. Roberto Brasero confirma lo peor y adelanta: «Fuertísimos vientos…»
La predicción de Jorge Rey para el fin de semana asusta, llegan importantes lluvias nunca vistas que pueden cambiarlo todo. Son tiempos de cambios para los que debemos estar preparados. La llegada de los restos del que fue huracán Kirk mantiene en alerta a media España, pero cuidado porque es solo la antesala de algo que Jorge Rey llega advirtiendo durante mucho tiempo. Habrá llegado ese día en el que tenemos que afrontar un importante cambio de ciclo.
Con el país esperando la fiesta del 12 de octubre, afrontamos una situación que puede llegar a ser especialmente complicada, ante una serie de elementos que son los que marcarán la diferencia. Son tiempos de cambios que nos acompañarán con algunos detalles que son fundamentales y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Un ciclo totalmente nuevo nos está esperando con lo que, debemos aprovechar al máximo esas pocas horas de sol que tenemos por delante. Los expertos en la previsión del tiempo coinciden totalmente con el pronóstico de este joven que en su día predijo la llegada de Filomena dejando a todos en shock.
Asusta Jorge Rey con su predicción para el fin de semana
Jorge Rey lleva semanas advirtiendo que durante estos días tendremos una situación meteorológica nunca vista. Con una serie de elementos que acabarán siendo los que marquen un antes y un después. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante y en los cambios que quizás nunca hubiéramos imaginado que llegarían en esta fecha.
Las cabañuelas se adelantaron al resto y empezaron a hacer realidad una serie de detalles que hasta la fecha quizás nunca hubiéramos imaginado. Por lo que, tenemos por delante una serie de detalles que parece que nos trasladen directamente a una serie de elementos que serán fundamentales.
Parece que llega el mal tiempo a pasos agigantados, con lluvias, viento y frío que nos trasladarán directamente a lo peor de un otoño para el que quizás no estaríamos del todo preparados. Son tiempos de cambios que podemos empezar a visualizar con pequeños detalles que acabarán siendo esenciales.
La predicción más inesperada para el fin de semana alejará todos los planes listos para esta festividad que muchas personas llevan esperando durante mucho tiempo. Habrá llegado el momento de empezar a gestionar algunos elementos que serán fundamentales y que quizás hasta ahora no habíamos imaginado.
Llegan lluvias nunca vistas
Las lluvias que el año pasado parecían historia, hoy son una realidad y seguirán siéndolo en un fin de semana para el que no estamos preparados. Afrontamos una serie de cambios que acabarán llegando a toda velocidad y lo harán con la mirada puesta a ciertos detalles que debemos tener en cuenta.
El método de las cabañuelas de Jorge Rey, pero también los mapas del tiempo de la AEMET, no dejan lugar a dudas, estamos ante una anomalía que traerá un fenómeno importante tras de sí. Tal y como explican desde la AEMET: «Se prevé la profundización y acercamiento de una borrasca atlántica al oeste peninsular que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones avanzando de suroeste a nordeste y afectando a la vertiente atlántica y Cantábrico occidental. Con baja probabilidad podrían acabar dándose en el resto de la Península y Baleares. Se prevén localmente fuertes y/o persistentes e ir con tormenta en el cuadrante suroeste peninsular y oeste de Galicia. Por otro lado, se prevé una situación de inestabilidad con chubascos ocasionales en el nordeste de Cataluña. Predominarán los cielos poco nubosos en Canarias».
Siguiendo con la misma previsión: «Se espera que las temperaturas máximas desciendan en el cuadrante suroeste peninsular y áreas mediterráneas, predominando los aumentos en el resto de la Península así como en Canarias. Pocos cambios en Baleares. Las mínimas aumentarán en el extremo oriental y en Canarias, descendiendo en el resto. Heladas débiles en Pirineos».
Tocará esperar para ver qué es lo que puede acabar pasando: «Se prevé que predominen los vientos de componentes sur y este en la Península y Baleares rolando a sudoeste en la mitad occidental. En general flojos en interiores y más intensos en litorales, con posibles intervalos de fuerte en los de Galicia y rachas muy fuertes en cumbres de la Cantábrica, Cantábrico oriental y en el Pirineo occidental. En Canarias se esperan vientos flojos en superficie y un viento intenso del oeste en cumbres».
Las principales alertas se situarán en: «Precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes acompañadas de tormenta en el cuadrante suroeste peninsular y oeste de Galicia. Rachas muy fuertes en cumbres de la Cantábrica, Cantábrico oriental y en el Pirineo occidental». Siendo Galicia una de las zonas más afectadas por este huracán Kirk y también por la borrasca que lo seguirá.
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa