Investigan dos nuevos casos de fiebre hemorrágica en Madrid
Dos personas han sido trasladadas en las últimas horas a unidades de aislamiento del Hospital Gómez Ulla y del Hospital Carlos III de Madrid, respectivamente, una vez que se ha detectado que cumplen los criterios de un posible contagio de fiebre hemorrágica Crimea-Congo.
El Ministerio de Sanidad informa en un comunicado de que el Centro Nacional de Microbiología analizará ahora las muestras de estos dos posibles contagios de la enfermedad que ha causado la muerte de una persona y mantiene en la UCI a una de las enfermeras que le atendió.
La Comunidad de Madrid ha dado cuenta en las últimas horas de que las dos personas cumplían los criterios para ser investigadas, por lo que se ha puesto en marcha el protocolo de asignación de hospital ante sospechas de casos de enfermedades infecciosas de alto riesgo.
La nota explica que los responsables de Sanidad y de la Comunidad de Madrid, de manera coordinada, han activado de manera preventiva el protocolo para descartar contagio por fiebres hemorrágicas víricas.
La enfermera contagiada se encuentra «estable dentro de la gravedad», está consciente y colabora con los profesionales que la atienden, mientras que las cerca de doscientas personas que están siendo vigiladas por Sanidad se mantenían asintomáticas, hasta la detección de estos dos nuevos posibles casos.
Se trata del segundo de los dos casos confirmados de EFHC, los primeros que se detectan en Europa Occidental, y que ha costado la vida a un hombre de 62 años que falleció el pasado 25 de agosto en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde fue trasladado desde el Infanta Leonor tras sufrir la picadura de una garrapata mientras paseaba por el campo en Ávila.
Más de 280 personas, vigiladas
El número de personas vigiladas por haber estado en contacto con pacientes afectados por fiebre hemorrágica Crimea-Congo ha aumentado de 190 a 282, ha informado el miembro de la comisión técnica para el estudio de esta enfermedad y portavoz del comité técnico de expertos y catedrático de Salud Pública, Ángel Gil, que ha dicho que es una medida «de prevención».
En declaraciones a los medios en la sede de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Gil ha explicado que han ampliado el número de ‘contactos’ como medida «de prevención y control», porque «no quieren que «se escape nadie».
De las 190 personas que se estaban estudiando hasta ahora en categoría de contactos, una ha manifestado alguno de los síntomas, lo que ha hecho que esta noche acudiese al Hospital Carlos III y ha sido ingresada como caso en investigación en la unidad de alto aislamiento del hospital La Paz-Carlos III.
De los 281 casos restantes de contactos en estudio ninguno tiene síntomas, ni requiere, en este momento, aislamiento domiciliario. «Muy posiblemente, en los próximos días, si esto evoluciona así, alguno podrá incluso abandonar ya el seguimiento y el control», ha explicado Gil.
Además, el portavoz ha asegurado que se ha «abierto» una segunda línea de investigación por un segundo caso que acudió el pasado viernes a urgencias del hospital Ramón y Cajal.
Temas:
- Madrid
Lo último en Sociedad
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que esperaban todos
-
Ni lluvias ni tormentas: Roberto Brasero adelanta lo nunca visto y llega hoy a estas zonas de España
-
Aviso urgente de la AEMET: alerta naranja por fuertes tormentas que llegan a España
-
Jorge Rey anuncia que llega la peor «borrasca explosiva»: éste es el día y no estamos preparados
-
La confesión de Melody sobre Eurovisión que deja helados a todos: «No voy a ir a Basilea»
Últimas noticias
-
El PP denuncia que la industria parase cuatro veces su actividad en 2024 «porque el sistema se caía»
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
‘Valle Salvaje’: sale a la luz el futuro de la serie tras publicarse los datos de audiencia de RTVE Play