Investigadores chinos crean espermatozoides en un laboratorio
La producción de espermatozoides, tarea que realizan los testículos, es uno de los procesos biológicos más largos, un mes de principio a fin en la mayoría de mamíferos, y complicados que se dan en el cuerpo humano. Ahora, un equipo científico ha logrado, en China, reproducir esta hazaña biológica en un laboratorio.
Como punto de partida una célula madre, que potencialmente puede convertirse en cualquier otro tipo de tejido, cuyo crecimiento se guió hacia su conversión en un espermatozoide gracias a un cóctel de productos químicos, hormonas y tejido testicular.
Al espermatozoide resultante se le sometió a un proceso denominado meiosis, un reordenamiento crucial y delicado del ADN de la célula donde ésta pierde la mitad de sus cromosomas, para complementarse con la otra mitad de cromosomas del óvulo. Así los científicos obtuvieron algo denominado espermátida.
Las espermátidas, a pesar de no ser propiamente espermatozoides, tienen la cantidad correcta de la información genética para permitir su implantación en un óvulo y desarrollarse el cigoto correctamente. Y así fue, los científicos consiguieron insertar con éxito estas espermátidas en óvulos de ratón que prosperaron dando pie a crías de raton sanas y fértiles.
Para el profesor Xiao-Yang Zhao, de la Academia China de las Ciencias, este estudio ofrecerá la «inspiración» necesaria para «resolver el problema de la esterilidad», aunque advierte que «a pesar de estos resultados alentadores, estamos aún muy lejos de la aplicación inmediata de esta técnica como una posible cura para la infertilidad masculina humana.»
Además, la investigación se enfrenta a diversos conflictos éticos. Ningún adulto tiene células madre embrionarias, que como su propio nombre indica se encuentran en embriones. Por lo que éticamente, los científicos se encuentran con el problema de la creación de embriones humanos solo para su uso terapéutico.
Respecto a este problema, el equipo de investigación al cargo de este experimento creen que la conversión de células de la piel en un estado de células madre, lo que puede hacerse de forma fiable, será la solución.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero se abre como nunca sobre su vida privada: «Sin mi pareja, la paternidad…»
-
La desorbitada herencia que recibirá Fernando Fitz-James Stuart y Solís, hijo del actual duque de Alba
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»
-
La AEMET tiene la peor noticia: activa una triple alerta amarilla en esta parte de España y lo que viene es muy fuerte
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Marciniak se mofa de las quejas del Barça: «Sus comentarios son ridículos»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses