Otra incidencia en Renfe vuelve a interrumpir los AVE Madrid-Barcelona, hoy en Guadalajara
Cómo reclamar la indemnización a Renfe por retrasos de tu tren
Otra avería de los Cercanías atrapa a miles de madrileños: Ayuso acusa a Sánchez de falta de inversiones
Una incidencia en la red ferroviaria que afecta al sistema eléctrico ha provocado una nueva interrupción de la circulación de los trenes de la línea AVE Barcelona-Madrid, a su paso por Guadalajara, entre las estaciones de Brihuega y Las Inviernas, según ha informado Renfe en la tarde de este miércoles.
También lo ha comunicado Adif a través de su cuenta en redes sociales, en una publicación en la que asegura que sus técnicos están trabajando en la resolución del problema con «la mayor brevedad posible». Aún así, «los clientes que deseen cambiar su billete o anularlo podrán realizarlo sin coste», explica Renfe.
Incidencia en el sistema de electrificación de la línea de alta velocidad Madrid – Barcelona entre Brihuega y Las Inviernas (Guadalajara) que obliga a interrumpir la circulación.
Técnicos de Adif están trabajando en su resolución.
Los clientes de Renfe que deseen cambiar su…
— InfoRenfe (@Inforenfe) October 19, 2023
La incidencia del AVE en Guadalajara, dicen, «afecta también a las diferentes operadoras que dan servicio en esta línea» como son Ouigo e Iryo.
Con objeto de reducir la afectación a los clientes, los trenes no están saliendo de su origen a la espera de evolución de los trabajos de reparación. Algunos pasajeros cuentan en redes, a modo de queja, que el AVE lleva un retraso mínimo de 20 minutos.
Compensa su déficit
Cada sevillano que viaja en alta velocidad a Madrid paga un extra en su billete superior a los 4 euros por el canon adicional que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) establece para esa línea. En el caso de los catalanes que viajen a la capital, el recargo de Adif -incluido por todos los operadores en el billete AVE – alcanza los 15 euros. Son algunos de los datos que la consultora KPMG extrae en la presentación del estudio Propuesta de mecanismo de determinación de las cuantías de la adición a la modalidad B según el Art. 32 de la Directiva 2012/34/UE, elaborado para los dos nuevos operadores ferroviarios en el mercado español: Iryo y Ouigo.
En concreto, el canon extra que Adif aplica en estos momentos, supone un recargo de 1,7 euros por plaza y kilómetro en el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa; mientras que en el Madrid-Sevilla-Granada-Málaga supera con poco los 0,8 euros.
Temas:
- AVE
- Guadalajara
- Renfe
Lo último en Sociedad
-
Ana Obregón y su místico mensaje en redes: muchos lo interpretan como un mensaje al más allá
-
Fue uno de los actores más queridos de ‘La que se avecina’, pero desapareció: ni rastro de él
-
Todo sobre Manuel Regueiro: su edad, pareja, de dónde es y en qué series ha salido
-
Mario Picazo activa todas las alarmas: un nuevo episodio de lluvias torrenciales llega a España y afectará a…
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a España después de la DANA
Últimas noticias
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025