Otra incidencia en Renfe vuelve a interrumpir los AVE Madrid-Barcelona, hoy en Guadalajara
Cómo reclamar la indemnización a Renfe por retrasos de tu tren
Otra avería de los Cercanías atrapa a miles de madrileños: Ayuso acusa a Sánchez de falta de inversiones
Una incidencia en la red ferroviaria que afecta al sistema eléctrico ha provocado una nueva interrupción de la circulación de los trenes de la línea AVE Barcelona-Madrid, a su paso por Guadalajara, entre las estaciones de Brihuega y Las Inviernas, según ha informado Renfe en la tarde de este miércoles.
También lo ha comunicado Adif a través de su cuenta en redes sociales, en una publicación en la que asegura que sus técnicos están trabajando en la resolución del problema con «la mayor brevedad posible». Aún así, «los clientes que deseen cambiar su billete o anularlo podrán realizarlo sin coste», explica Renfe.
Incidencia en el sistema de electrificación de la línea de alta velocidad Madrid – Barcelona entre Brihuega y Las Inviernas (Guadalajara) que obliga a interrumpir la circulación.
Técnicos de Adif están trabajando en su resolución.
Los clientes de Renfe que deseen cambiar su…
— InfoRenfe (@Inforenfe) October 19, 2023
La incidencia del AVE en Guadalajara, dicen, «afecta también a las diferentes operadoras que dan servicio en esta línea» como son Ouigo e Iryo.
Con objeto de reducir la afectación a los clientes, los trenes no están saliendo de su origen a la espera de evolución de los trabajos de reparación. Algunos pasajeros cuentan en redes, a modo de queja, que el AVE lleva un retraso mínimo de 20 minutos.
Compensa su déficit
Cada sevillano que viaja en alta velocidad a Madrid paga un extra en su billete superior a los 4 euros por el canon adicional que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) establece para esa línea. En el caso de los catalanes que viajen a la capital, el recargo de Adif -incluido por todos los operadores en el billete AVE – alcanza los 15 euros. Son algunos de los datos que la consultora KPMG extrae en la presentación del estudio Propuesta de mecanismo de determinación de las cuantías de la adición a la modalidad B según el Art. 32 de la Directiva 2012/34/UE, elaborado para los dos nuevos operadores ferroviarios en el mercado español: Iryo y Ouigo.
En concreto, el canon extra que Adif aplica en estos momentos, supone un recargo de 1,7 euros por plaza y kilómetro en el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa; mientras que en el Madrid-Sevilla-Granada-Málaga supera con poco los 0,8 euros.
Temas:
- AVE
- Guadalajara
- Renfe
Lo último en Sociedad
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
Últimas noticias
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y se enfrenta a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»