Un extraño elegirá mejor tu foto de perfil en redes sociales
Al intentar escoger las imágenes más favorecedoras para nuestro perfil en las redes sociales, puede ser mejor dejar que un extraño haga la elección, según sugiere un estudio publicado en la revista de acceso abierto ‘Cognitive Research: Principles and Implications’.
En un análisis sobre el proceso por el cual las personas eligen sus imágenes de perfil, un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés), en Sidney (Australia), ha descubierto que las imágenes seleccionadas por desconocidos transmiten impresiones más favorables que las que escogen las personas. Los hallazgos parecen contradecir la investigación anterior que mostró que las personas tienden a presentarse más favorablemente que otras.
El doctor David White, principal autor del estudio, señala que los resultados sugieren que «las personas toman malas decisiones cuando seleccionan imágenes halagadoras de sí mismas para las fotografías de perfil ‘online’, lo que afecta la percepción de otras personas de ellas: las interacciones, las impresiones que se forman las personas y las decisiones que se basan en ellas, incluyendo darle empleo, pedirle una cita, hacer amistad o incluso votar por alguien».
«Trabajos previos han demostrado que las personas hacen inferencias sobre el carácter y la personalidad de una persona en una fracción de segundo al ver una fotografía de su rostro, por lo que nuestros resultados tienen claras implicaciones prácticas: si desea poner su mejor cara adelante, tiene sentido pedirle a otra persona que elija su imagen», afirma White.
CORRECTA SELECCIÓN DE IMÁGENES EN FUNCIÓN DEL CONTEXTO
Para averiguar si la selección de la propia imagen de un perfil podría tener un efecto positivo o negativo en las primeras impresiones, los investigadores solicitaron a 102 estudiantes que escogieran dos de las 12 fotos de su propia cara que eran más o menos propensas a usar como una imagen de perfil en tres contextos de redes digitales: redes sociales, sitios de citas y redes profesionales.
A los participantes se les pidió que hicieran lo mismo en 12 imágenes de un extraño seleccionado al azar que había participado en el estudio anteriormente. Los científicos descubrieron que la gente tendía a seleccionar imágenes que resaltaban rasgos positivos de personalidad ‘online’ en el contexto del sitio web para el que era la imagen.
«Nuestros resultados demuestran que la gente sabe cómo seleccionar imágenes de perfil que se ajustan a contextos específicos de redes y hacer impresiones positivas sobre extraños: las imágenes de citas parecen más atractivas y las imágenes profesionales parecen más competentes», subraya el doctor White.
Sin embargo, cuando los investigadores mostraron estas imágenes a los espectadores desconocidos (es decir, extraños) que habían contratado a través de Internet y les pidieron que las calificaran en función de lo atractiva, fiable, dominante, segura o competente que les parecía la persona, las fotografías escogidas por ellos mismos dieron una impresión menos favorable que las seleccionadas por otros.
«La investigación futura debe analizar los mecanismos que subyacen en las decisiones que toman las personas al seleccionar las imágenes del perfil para descubrir por qué las personas parecen tener una capacidad limitada para seleccionar las imágenes más halagadoras de sí mismas», concluye White.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona