Esta es la multa que más está poniendo la Guardia Civil este verano y nadie te ha avisado
Así podrás reconocer un coche camuflado de la Guardia Civil antes de adelantarlo
Esta es la multa más surrealista a la que te puedes enfrentar al volante
Una de las actividades más demandadas en zonas costeras durante la época estival es la navegación en moto acuática. Ahora bien, es importante conocer la normativa vigente porque, de lo contrario, una multa de la Guardia Civil te puede arruinar el verano.
La multa de la Guardia Civil en verano
Una de las infracciones más frecuentes en lo que respecta a la moto acuática es la de conducir sin el chaleco obligatorio, lo que conlleva una sanción de 1.000 euros.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) indica lo siguiente: «El 13 de febrero de 2007 se dicta la resolución ahora recurrida, en virtud de la cual se impone al recurrente una multa de 1.000 euros por navegar en moto náutica sin llevar el preceptivo chaleco salvavidas. Esta resolución fue notificada el 7 de marzo de 2007».
Carnet de moto de agua
La moto de agua se define como una embarcación ligera, de menos de cuatro metros de eslora, para cuya conducción se requiere un permiso especial. Puede ser de uso deportivo o de recreo, y es necesario tener 18 años, o 16 años se se tiene el consentimiento del tutor legal, para manejarla.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 238/2019, quienes quieran conducir una moto de agua sin limitación de potencia, debe estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: licencia de navegación, capitán de yate, patrón de yate, patrón de embarcaciones de recreo y patrón de navegación básica.
Tener el carnet de moto de agua no es suficiente. Una vez adquirida la embarcación, es obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil, que cubre los daños a terceros. No contar con esta póliza conlleva una multa de 20.000 euros.
Consejos prácticos
Para conducir la moto de agua de forma segura, es importante conocer una serie de recomendaciones básicas. Como resulta lógico, sólo se debe hacer durante el día y en buenas condiciones de visibilidad.
En ningún caso hay que sobrepasar el número de ocupantes homologado por el fabricante. Además de ser sancionable, es una práctica muy peligrosa.
En todo momento hay que conducir sentado por zonas habilitadas y respetando la distancia de seguridad con otras embarcaciones.
Por supuesto, el chaleco salvavidas homologado es obligatorio ya que, de lo contrario la Guardia Civil puede imponer una multa de 1.000 euros. Además, es aconsejable llevar una mochila con algún alimento con alto valor energético, como chocolate y frutos secos.
Esto es todo lo que debes saber sobre la moto de agua si quieres disfrutar de tu afición favorita.
Temas:
- Guardia Civil
- Verano
Lo último en Sociedad
-
El problema de Melani Olivares con una mascarilla que casi la deja sin cara: «Esto es el infierno»
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa
-
Giro inesperado de Roberto Brasero: así contradice todas las previsiones meteorológicas
Últimas noticias
-
Un Pogacar monumental gana su tercera Lieja-Bastoña-Lieja sin oposición
-
Muere una turista turca de 19 años al caer desde la cuarta planta de su hotel en Ibiza
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz