España ha reducido en una década un 70% las víctimas mortales en accidentes de tráfico
España registró 1.689 víctimas mortales en accidentes de carretera en 2015, un 0,1% más que el año anterior pero un 70,6% menos que hace una década, lo que convierten a España en el quinto país de toda la UE donde más se han reducido desde en 1995, según datos publicados este viernes por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Un total de 26.000 personas fallecieron en las carreteras en el conjunto de la Unión Europea, un 0,5% más que en 2014, aunque la cifra supone un 59,2% menos que las cerca de 64.000 registradas hace una década, en 1995.
Sólo Alemania (3.459), Francia (3.428), Italia (3.428), Polonia (2.938), Rumanía (1.893) y Reino Unido (1.806) han registrado en 2015 un mayor número de víctimas mortales que España, el séptimo con menos víctimas en toda la UE.
En el lado opuesto se sitúan Malta (11), Luxemburgo (36), Chipre (57) y Estonia (67), los únicos con menos de un centenar de víctimas en carretera.
El número de víctimas en accidentes viales sólo ha caído en diez países en 2015. Se trata de Estonia (14,1%), Irlanda (14%), Letonia (11,3%) Lituania (9,4%), Polonia (8,2%), Portugal (7,1%), Eslovaquia (5,8%), Suecia (4,1%), Reino Unido (2,6%) y Dinamarca (2,2%) y, en cambio, donde más han subido es en Chipre (26,7%) y Finlandia (16,2%).
En términos de población, España se sitúa como el sexto país con la menor tasa de víctimas en carretera en toda la UE, 3,6 por cada 100.000 habitantes, igual que Irlanda, frente al 5,1 por cada 100.000 habitantes de media.
Sólo Malta (2,6 por cada 100.000) Suecia (2,7), Reino Unido (2,8), Dinamarca y Países Bajos (3,1 en ambos casos) han tenido menos víctimas por habitante, mientras que Bulgaria (9,8), y Rumanía y Letonia (9,5 en cada caso) registran el mayor número de víctimas por población.
Si se tiene en cuenta los datos de la última década, España es el quinto país de la UE donde más se han reducido las víctimas, un 70,6% entre 1995 y el 2015, muy por encima de la caída media del 59,2%.
Sólo se han reducido más en Estonia (79,8%), Portugal (78,1%), Letonia (71,5%) y Eslovenia (71,1%), según los datos de Eurostat, que reflejan una caída del número de víctimas en todos los países de la UE en la última década.
Lo último en Sociedad
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
-
Roberto Brasero revienta la Semana Santa y lanza el aviso más duro: «No hay provincia que se libre…»
-
Jorge Rey confirma las peores noticias para España y avisa: «El problema es…»
-
La famosa actriz española que confiesa llevar 14 años okupando una casa: «A la pequeña la parí en…»
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 15 de abril?
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
El Trofeo Princesa Sofía se consolida como ejemplo de turismo sostenible