España ha reducido en una década un 70% las víctimas mortales en accidentes de tráfico
España registró 1.689 víctimas mortales en accidentes de carretera en 2015, un 0,1% más que el año anterior pero un 70,6% menos que hace una década, lo que convierten a España en el quinto país de toda la UE donde más se han reducido desde en 1995, según datos publicados este viernes por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Un total de 26.000 personas fallecieron en las carreteras en el conjunto de la Unión Europea, un 0,5% más que en 2014, aunque la cifra supone un 59,2% menos que las cerca de 64.000 registradas hace una década, en 1995.
Sólo Alemania (3.459), Francia (3.428), Italia (3.428), Polonia (2.938), Rumanía (1.893) y Reino Unido (1.806) han registrado en 2015 un mayor número de víctimas mortales que España, el séptimo con menos víctimas en toda la UE.
En el lado opuesto se sitúan Malta (11), Luxemburgo (36), Chipre (57) y Estonia (67), los únicos con menos de un centenar de víctimas en carretera.
El número de víctimas en accidentes viales sólo ha caído en diez países en 2015. Se trata de Estonia (14,1%), Irlanda (14%), Letonia (11,3%) Lituania (9,4%), Polonia (8,2%), Portugal (7,1%), Eslovaquia (5,8%), Suecia (4,1%), Reino Unido (2,6%) y Dinamarca (2,2%) y, en cambio, donde más han subido es en Chipre (26,7%) y Finlandia (16,2%).
En términos de población, España se sitúa como el sexto país con la menor tasa de víctimas en carretera en toda la UE, 3,6 por cada 100.000 habitantes, igual que Irlanda, frente al 5,1 por cada 100.000 habitantes de media.
Sólo Malta (2,6 por cada 100.000) Suecia (2,7), Reino Unido (2,8), Dinamarca y Países Bajos (3,1 en ambos casos) han tenido menos víctimas por habitante, mientras que Bulgaria (9,8), y Rumanía y Letonia (9,5 en cada caso) registran el mayor número de víctimas por población.
Si se tiene en cuenta los datos de la última década, España es el quinto país de la UE donde más se han reducido las víctimas, un 70,6% entre 1995 y el 2015, muy por encima de la caída media del 59,2%.
Sólo se han reducido más en Estonia (79,8%), Portugal (78,1%), Letonia (71,5%) y Eslovenia (71,1%), según los datos de Eurostat, que reflejan una caída del número de víctimas en todos los países de la UE en la última década.
Lo último en Sociedad
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital