España es el país con más farmacias por habitante del mundo desarrollado
España es el país que tiene más farmacias por habitante de todo el mundo desarrollado. Según los datos de la OCDE, en nuestro país hay 47,2 establecimientos por cada cien mil personas, lo que supone una red de 21.854 farmacias en todo el territorio nacional.
El informe Health at a glance 2015, que elabora este organismo que agrupa a las 35 economías más desarrolladas del planeta, revela que los españoles disfrutan de una red de farmacias más extensa y cercana a la población que la de países como Japón, Bélgica, Corea del Sur o Irlanda, que son los siguientes en la lista.
La CNMC considera que la regulación “establece una serie de restricciones de acceso al mercado, de propiedad de las oficinas de farmacia y de ejercicio de la actividad, que tienen impacto en la competencia en el mercado y en la eficiencia económica de la distribución minorista de medicamentos”.
Competencia reclama la liberalización del sector
El organismo que preside José María Marin propone eliminar toda restricción para la apertura de oficinas de farmacias, tanto en el requisito de número de habitantes por cada una como en la distancia mínima entre ellas. Las comunidades autónomas tienen las competencias transferidas en materia sanitaria y de ellas depende fijar estas variables.
El principal obstáculo para abrir el sector a la competencia es la sentencia del Tribunal de Luxemburgo que ampara las restricciones a la apertura de farmacias como medida de “protección de la salud pública”. La decisión se fundamenta en un estudio presentado por un panel de analistas (el EXPH) que concluye que la liberalización no supondría una mejora en la calidad del servicio.
Otros países, como Italia, han impulsado reformas para abrir el sector a la competencia. A pesar de la presión de los farmacéuticos, que han descafeinado los borradores primeros de la nueva Ley de Competencia, la regulación permitirá la entrada de capital no profesional en las farmacias. En la actualidad, los medicamentos sin receta pueden ser adquiridos en establecimientos comerciales, como supermercados.
Lo último en Sociedad
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte