El marido de Céline Dion muere tras una larga lucha contra el cáncer
El esposo de la famosa cantante canadiense Céline Dion, René Angélil, falleció el pasado jueves a consecuencia de un cáncer mientras se encontraba en su casa de Las Vegas.
Angélil, que además era el representante de la cantante, conoció a Céline Dion cuando ésta tenía solo 12 años de edad en Canadá. El flechazo fue instantáneo y se casaron muchos años después, cuando la cantante tenía 26 años y Angélil 52.
La pareja tenía tres hijos, uno de 14 años y dos gemelos de 5 años. El esposo de la cantante ya había sufrido cáncer varias veces hasta que en el 2014 tuvo que dejar de trabajar porque estaba en estado terminal.
Angélil era un ya un famoso representante de grupos musicales canadienses cuando conoció a Céline Dion y decidió dedicar su vida a impulsar la carrera del artista.
Céline Dion es una de las cantantes que más millones de discos ha vendido a lo largo de la historia. Conquistó el reconocimiento internacional con su canción ‘My heart will go on’ de la película ‘Titanic’ con el que ganó un Oscar.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa de que lo que llega va a ser lo mejor del verano y confirma: «A partir del día…»
-
Ni paella ni tortilla de patata: el plato que pedía Zapatero cuando vivía en La Moncloa
-
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs se libra de la cadena perpetua pero irá a la cárcel por prostitución
-
Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
-
«Nivel máximo de aviso»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes