Colas interminables frente a los estancos tras el anuncio del estado de alarma por el coronavirus
El tabaco se convierte en el nuevo papel higiénico. Este viernes cientos de personas han formado largas colas a las puertas de los estancos. El anuncio del presidente Pedro Sánchez de que a partir de este sábado hay 15 días al menos de estado de alarma ha impulsado a los fumadores a hacer acopio de cigarrillos.
Tal como ha podido comprobar OKDIARIO, muchos locales de estancos en la ciudad de Madrid han hecho su agosto. En muchos barrios de la capital los estancos han hecho la caja de varios días. No han dado de sí y los clientes han tenido que esperar pacientemente mientras los dependientes despachaban las ventas.
Sin embargo, estas prisas son infundadas. La Comunidad de Madrid, en palabras de su vicepresidente Ignacio Aguado, ha especificado que los estancos no cerrarán por ser considerados comercios de productos de primera necesidad. Así también consta en el decreto de la Consejería de Sanidad aprobado este viernes en Consejo de Gobierno extraordinario.
Este cierre ‘lockout’ sí afecta a multitud de tiendas, bares, restaurantes, discotecas, entre otros, pero se quedan fuera de las restricciones todas los supermercados y tiendas minoristas de comida (fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías) junto a farmacias, gasolineras, estancos y quioscos.
Seguirán abiertos
Asimismo, junto a los estancos, podrán permanecer funcionando las tiendas de informática, de audiovisuales, las papelerías, los comercios de productos de higiene, las tiendas de animales de compañía o los comercios por correspondencia o Internet, entre otros.
Son excepciones al cierre de comercios en la comunidad madrileña. Los bares y restaurantes sólo podrán estar abiertos para pedidos que se consuman a domicilio. También estarán operativos las cafeterías de los propios hospitales y de otros centros de servicios públicos esenciales.
En el caso de las grandes superficies, solo podrán abrir la zona habilitada con este tipo de servicios de venta de comida y de productos de primera necesidad. El resto de locales de los centros comerciales quedarán inoperativos.
Según ha explicado el Gobierno regional, la permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la «estrictamente necesaria» para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, quedando «suspendida» la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos.
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan