Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene tras la ola de calor: «Fuertes tormentas…»
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
La AEMET activa el aviso naranja, será mejor que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie. Es importante estar preparados para afrontar una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con algunas novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Con el tiempo vamos a esperar lo inesperado, con la mirada puesta en una serie de detalles que pueden cambiarlo todo en estas próximas horas, los expertos no dudan en darnos más de una sorpresa inesperada.
Todo está pendiente de una serie de detalles que, sin duda alguna, se convertirá en un plus de buenas sensaciones y que, sin duda alguna, acabará marcando esta nueva temporada. Nos enfrentamos a un marcado cambio que puede dar lugar a determinadas situaciones que pueden ser claves y que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos marque muy de cerca. La alerta naranja es una de las que se activará en estas próximas horas ante la llegada de un cambio urgente que nos afectará de lleno. Sin duda alguna, tocará saber qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante.
Nos preparamos ante esta alerta de la AEMET
Hay que estar muy pendientes de este tiempo que llega con más de una sorpresa, sobre todo, si tenemos en consideración lo que puede pasar en estos días en los que la inestabilidad puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca, con algunas novedades que pueden ser claves.
Es momento de apostar claramente por una serie de elementos que serán los que nos afectarán de lleno, siendo uno de los que puede convertirse en un plus de buenas sensaciones, para aquellos amantes del otoño más auténtico. España se quedará dividida ante una serie de fenómenos que son poco comunes y que pueden acabar siendo claves.
Estaremos muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que, sin duda alguna, se convertirá en un extra de buenas sensaciones. Es hora de visualizar esta situación del todo inesperada que puede acabar siendo muy diferente a medida que pasan las horas.
Esta alerta se irá extendiendo por un territorio que nos va dejando una serie de novedades que pueden ser claves y que acabarán marcando estas jornadas de final del verano.
La AEMET activa este aviso naranja urgente
Después de una semana de altas temperaturas, llega un aviso urgente que nos trasladará a lo peor de una serie de cambios que pueden ser esenciales. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de estar pendientes de una previsión del tiempo que nos invite a ver ciertas novedades.
Estaremos a merced de unos cambios que vemos en esta previsión de la AEMET: «Se espera una inestabilización en la Península debido al acercamiento de una vaguada y la entrada de un frente atlántico por el noroeste. Así se espera un oscurecimiento de los cielos de oeste a este y precipitaciones en la mitad norte y en las sierras del este, localmente fuertes y persistentes en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental. Los chubascos podrán ir acompañados de tormenta en zonas del tercio norte y montañas del este, localmente fuertes en el Alto Ebro, Pirineo occidental y la Ibérica. No se esperan precipitaciones en Baleares ni en el sudoeste, aunque habrá nubosidad baja matinal en el extremo este peninsular, Ebro y Alborán, con probables bancos de niebla matinales. Asimismo, no se descarta algún chubasco ocasional en cumbres de Canarias. Calima en Canarias, también probable en menores concentraciones en el sur y oeste peninsular.
Se espera un descenso prácticamente generalizado de las temperaturas, notable en el noroeste, mientras que en el Levante y Baleares no se esperan cambios. Aun así, se superarán los 35 grados en zonas de Canarias y en el Guadalquivir. Las mínimas no bajarán de los 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y los valles atlánticos del sudoeste, incluso de los 25 en regiones de Canarias».
Las alertas estarán activadas en estos puntos del país: «En Canarias, temperaturas elevadas y calima con concentraciones significativas. Temperaturas máximas significativamente elevadas en amplias zonas del sudoeste peninsular y en interiores del Cantábrico. Chubascos con tormentas localmente fuertes en la meseta Norte, la Ibérica norte y el alto Ebro».
La previsión del tiempo no deja lugar a dudas: «Soplarán vientos moderados de componente este en litorales de la mitad sur peninsular, sur de Baleares y Cádiz, con intervalos fuertes y posibilidad de alguna racha muy fuerte en el Estrecho. Vientos flojos en general en el resto, del este y nordeste en Canarias, con predominio de las componentes norte y oeste en el litoral cantábrico, de sur y oeste en la meseta Norte y Galicia y de este y sur en el resto».
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo