Arranca el dispositivo de Tráfico para Todos los Santos: se prevén 4,8 millones de desplazamientos
A las tres de la tarde de este jueves arranca un dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para controlar y dar seguridad a los 4,8 millones de desplazamientos de larga distancia por carretera que están previstos para este fin de semana por la festividad de Todos los Santos.
Los principales problemas se encontraran en las salidas de las grandes ciudades y en las carreteras que conectan las principales zonas turísticas y de segunda residencia. Muchos de los viajes, según ha explicado la DGT, se realizarán por la visita a cementerios, algo que incrementará los desplazamientos de corto recorrido y los de larga distancia.
La salida del trabajo de este jueves puede ser crítica. Y es que la Dirección General de Tráfico prevé que desde las primeras horas de la tarde ya se incremente el tráfico en el sentido de la salida de los grandes núcleos urbanos, aunque ira disminuyendo a lo largo de la tarde y se incrementará en las zonas de destino.
Para el viernes la situación será parecida por la mañana. Durante todo el día habrá bastante tráfico en todas las carreteras en las que se accede a los cementerios, ya que el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es tradición ir a dejar flores a los seres queridos fallecidos.
El domingo será conflictivo desde las primeras horas de la tarde, justo cuando quien sale de sus poblaciones regresa para arrancar la semana. La intensidad de vehículos en carretera irá aumentando progresivamente debido al retorno a los lugares de origen.
Para poder controlar todo este fin de semana largo, la DGT desplegará todos los medios humanos y materiales que dispone y así controlar cómo se comportan los conductores y evitar accidentes de tráfico. También usará las cámaras en carretera para vigilar el uso del cinturón y el móvil al volante, que también controlará la Guardia Civil desde vehículos camuflados.
Como hacen siempre, pero en especial en estas campañas, la DGT vigilará que se cumplan los límites de velocidad a través de radares fijos y móviles que tienen los vehículos de la Guardia Civil. Desde el aire vigilarán helicópteros y drones.
Por último la DGT también intensificará los controles preventivos de alcohol y drogas a cualquier hora del día y en cualquier carretera.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»
-
Aviso rojo de la AEMET en Andalucía por calor infernal: los sitios que van a llegar a los 42ºC
-
Mario Picazo tiene la mejor noticia y pone día a la bajada de temperaturas: «Vamos a tener que…»
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: «El 21…»
-
No estamos preparados para lo que llega hoy a España: la AEMET activa todas las alarmas
Últimas noticias
-
Se le olvidó y tuvo que hacer esto: el picante descuido viral de esta luchadora de UFC en el pesaje
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y estas son las medidas que debes seguir
-
Sale a la luz cuánto dinero ha ganado la que grabó el vídeo viral de la ‘kisscam’ de Coldplay
-
Detenido un joven alemán por agresión sexual a una turista en un hotel de la Playa de Palma