Arranca el dispositivo de Tráfico para Todos los Santos: se prevén 4,8 millones de desplazamientos
A las tres de la tarde de este jueves arranca un dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para controlar y dar seguridad a los 4,8 millones de desplazamientos de larga distancia por carretera que están previstos para este fin de semana por la festividad de Todos los Santos.
Los principales problemas se encontraran en las salidas de las grandes ciudades y en las carreteras que conectan las principales zonas turísticas y de segunda residencia. Muchos de los viajes, según ha explicado la DGT, se realizarán por la visita a cementerios, algo que incrementará los desplazamientos de corto recorrido y los de larga distancia.
La salida del trabajo de este jueves puede ser crítica. Y es que la Dirección General de Tráfico prevé que desde las primeras horas de la tarde ya se incremente el tráfico en el sentido de la salida de los grandes núcleos urbanos, aunque ira disminuyendo a lo largo de la tarde y se incrementará en las zonas de destino.
Para el viernes la situación será parecida por la mañana. Durante todo el día habrá bastante tráfico en todas las carreteras en las que se accede a los cementerios, ya que el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es tradición ir a dejar flores a los seres queridos fallecidos.
El domingo será conflictivo desde las primeras horas de la tarde, justo cuando quien sale de sus poblaciones regresa para arrancar la semana. La intensidad de vehículos en carretera irá aumentando progresivamente debido al retorno a los lugares de origen.
Para poder controlar todo este fin de semana largo, la DGT desplegará todos los medios humanos y materiales que dispone y así controlar cómo se comportan los conductores y evitar accidentes de tráfico. También usará las cámaras en carretera para vigilar el uso del cinturón y el móvil al volante, que también controlará la Guardia Civil desde vehículos camuflados.
Como hacen siempre, pero en especial en estas campañas, la DGT vigilará que se cumplan los límites de velocidad a través de radares fijos y móviles que tienen los vehículos de la Guardia Civil. Desde el aire vigilarán helicópteros y drones.
Por último la DGT también intensificará los controles preventivos de alcohol y drogas a cualquier hora del día y en cualquier carretera.
Lo último en Sociedad
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Conmoción tras el último anuncio de Chris Martin, cantante de Coldplay: «Ha sido…»
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España