Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET avisa sobre la DANA que llega a estas zonas: «Entre el jueves y el viernes…»

El aviso de la AEMET sobre la DANA que llega a estas zonas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Una nueva DANA llega con fuerza a nuestro país y hace que los expertos de la AEMET lancen una importante alerta. Estos próximos días vamos a sacar el paraguas en unas partes del país que pueden sufrir los efectos de este fenómeno que se repite.

Este jueves y viernes justo mirando hacia el final de la semana, tendremos que empezar a pensar en volver a sacar el abrigo y centrarnos en un futuro que nada tiene que ver con el verano. Parecerá que volvamos atrás en el tiempo hasta llegar a unos meses complicados.

El duro aviso de la AEMET sobre la DANA

La AEMET ha lanzado una dura alerta que puede acabar siendo lo que marque estos días del mes de junio. Nos enfrentamos a unos cambios que puede llegar a ser lo que marque una diferencia importante. En unas horas todo puede cambiar tal y como hemos visto en temporadas anteriores.

El tiempo nos hace estar pendientes de un cielo en el que debemos empezar a encontrar algunos detalles que son fundamentales y con los que quizás debemos lidiar. La inestabilidad ha llegado en una recta final de junio es cuestión de ponerse manos a la obra para organizarnos mejor.

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina es importante conocer qué nos vamos a encontrar dentro de nada, por lo que estaremos pendientes de unos ingredientes que quizás acabarán siendo los que nos empujen a hacer nuestros planes de la mejor manera posible. Nos adaptamos a unos fenómenos que son poco comunes.

Es importante estar pendiente de cada uno de ellos, especialmente de todo lo que significa atender a una lluvia que puede dificultar la salida de casa. Con algunos detalles fundamentales debemos empezar a pensar en lo que queda por delante, una situación que nos empuja a visualizar un importante cambio.

Las alertas están activadas con una AEMET que nos puede sorprender y que quizás acabe dándonos mucho en lo que pensar. Esto es lo que nos espera según los expertos en estas próximas horas. No toda España sufrirá las consecuencias de este cambio de tiempo, aunque acabaremos teniendo algunos puntos en alerta.

Toma nota de las zonas en las que se notará más la llegada de una DANA que puede traernos una serie de consecuencias inesperadas para todos.

La previsión del tiempo para estos días

Entre el jueves y el viernes está previsto que llegue lo peor de un cambio de tiempo que puede tener una serie de consecuencias inesperadas. Será el momento de empezar a prepararnos para vivir unas jornadas que son claves y con las que debemos lidiar. Cuidado con una operación salida que puede estar marcada por un nuevo DANA.

Los mapas del tiempo de la AEMET no dejan lugar a dudas: «La Península seguirá bajo la influencia de una DANA que dejará abundante nubosidad y precipitaciones en gran parte del territorio. Aunque con un amplio margen de incertidumbre, las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones intensas, acompañadas de tormenta y localmente fuertes son Andalucía al principio, después el interior noroeste y, al final del día, Andalucía oriental, sin descartar zonas del centro oeste, norte del sistema Ibérico y Pirineos. No se esperan precipitaciones en el medio y bajo Ebro, este y sudeste peninsular, Melilla y Baleares, donde predominarán intervalos de nubes altas. Pueden ser localmente en forma de granizo en montaña del extremo norte. En Canarias se esperan intervalos nubosos en los nortes, con probabilidad de precipitaciones débiles dispersas y poco nuboso en el resto. Son probable calima en Baleares y, salvo en su tercio oriental, en la Península, así como brumas y nieblas matinales en interiores de Galicia, Cantábrico y aledaños, localmente persistentes en la Mariña Lucense».

Las temperaturas acabarán siendo las grandes protagonistas de unos días en los que también sufriremos la llegada de más vientos que incrementarán este marcado descenso de las temperaturas: «Las temperaturas mínimas descenderán en Andalucía y aumentarán en el centro oeste y extremo nordeste. Las máximas descenderán en la mitad sur, norte de Galicia, Cantábrico, meseta Norte y medianías de Canarias y aumentarán en Baleares, nordeste y Rías Baixas. Pueden alcanzar los 34-36 grados, valle del Ebro y depresiones del nordeste. Predominarán vientos del este en el tercio este peninsular y Baleares, vientos del sur y oeste en el cuadrante suroeste, soplando poniente en el Estrecho y Alborán y vientos de norte en el cuadrante noroeste. En Canarias soplará un alisio moderado». Este jueves el tiempo empezará a cambiar y lo hará de tal forma que debemos estar preparados para vivir un verano atípico en cuanto a las lluvias y a la temperatura se refiere. Este viernes seguirá la inestabilidad de cara a un fin de semana en el que todo es posible.