Adiós al límite de los líquidos en los aeropuertos. El 2024 trae buenas noticias
Nunca te lo habían contado y es alucinante. El aeropuerto de Barajas tiene un secreto
Sigue este consejo y te ahorrarás un buen dineral: jamás compres esto en un aeropuerto
No cometas estos errores de principiante cuando estés en un aeropuerto: lo explica una experta
A día de hoy, una de nuestras principales preocupaciones cuando viajamos en avión son los líquidos que podemos llevar en la maleta de mano. Las medidas de seguridad son muy estrictas, y la normativa actual establece que no deben superar los 100 mililitros de capacidad y que deben estar en el interior de un bote y de una bolsa transparente para facilitar la supervisión. Sin embargo, la normativa que regula los líquidos en los aeropuertos podría cambiar en 2024.
Así viajaremos con líquidos en el avión en 2024
En el mundo actual la tecnología avanza a un ritmo de vértigo, y gracias a esta la normativa vigente desaparecerá el próximo año. Se implantarán escáneres 3D de alta resolución en los aeropuertos y el límite de líquidos en las maletas de mano ya no será necesario.
Y es que estos escáneres permitirán tener una visión mucho más clara del contenido del equipaje. Además, permiten detectar automáticamente explosivos en equipaje de cabina. Son los conocidos como escáneres EDSCB (Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de Cabina, por sus siglas en inglés).
Utilizan unos rayos X muy potentes que crean tomografías computarizadas que producen imágenes en 3D con volumen de una altísima resolución. Esto hace que la inspección del equipaje sea muchísimo más sencilla al visualizar el contenido en una imagen tridimensional y poder «navegar» en detalle por el interior del mismo.
Una tecnología de nueva generación que ya se ha probado en algunos aeropuertos de Estados Unidos, como el de Chicago o el de Atlante, y ha ofrecido unos resultados extraordinarios. Por este motivo, si todo va bien, los escáneres 3D de alta resolución se irán implementado en todo el mundo a partir de 2024.
En España, la propia Aena ha hablado acerca de una implantación para finales de 2023 o principios de 2024. Los primeros aeropuertos a los que llegarán los escáneres 3D de alta resolución serán Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona. Aena también implementará el sistema de inspección remota (Remote) y líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS) para agilizar el flujo de pasajeros en los controles de seguridad.
Reino Unido ya se ha adelantado hace dos meses meses al anuncio de Aena y ha aprobado la instalación de los nuevos escáneres en los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y Standsted. Está previsto que estén operativos a mediados de 2024 en el resto de aeropuertos británicos.
Sin lugar a dudas, este cambio de normativa de los líquidos en los aeropuertos agilizará mucho el tiempo de embarque a la hora de coger un avión.
Temas:
- Avión
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Últimas noticias
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League