Primeras impresiones de ‘Hanna’, la nueva serie de Amazon Prime Video: ¿más de lo mismo?
Primera temporada de 'Hanna', ya disponible en Amazon Prime Video
No es fácil seguir el ritmo de Netflix y HBO. De hecho, quizá cada vez es más complicado. La sana competición que existe entre ambas plataformas está fomentando que no dejen de surgir nuevas producciones originales de calidad, así como la unión de otras plataformas a la lucha, como puede ser el caso de Amazon Prime Video, que actualmente batalla con su última gran apuesta: ‘Hanna’.
Esta serie original, que cuenta con 8 episodios de unos 50 minutos cada uno, es un remake de la película homónima protagonizada por Saoirse Ronan y que pasó bastante desapercibida en el momento de su estreno. La historia de una adolescente que ha sido criada en el bosque, más bien entrenada en el bosque, al margen de la sociedad, de la que forma parte un peligroso grupo que lleva tratando capturarla desde el momento de su nacimiento.
Amazon Prime Video ha apostado fuerte por esta producción, como decimos, inundando Internet y numerosas ciudades de enormes publicidades con el rostro de esta joven. Unas publicidades que han llamado nuestra atención, empujándonos a darle una oportunidad a ‘Hanna’, al igual que han hecho numerosísimos usuarios de diferentes rincones el planeta.
Viendo su primer episodio, nos ha surgido una pregunta que puede sentenciar la serie o coronarla desde su inicio: ¿es más de lo mismo? El comienzo nos trae una historia que ya conocemos. Una pareja que huye con su bebé, desesperados, tratando de alejarlo de aquellos que quieren llevárselo. Pero un trágico suceso cambia por completo el curso de la acción, uno de los dos fallece y el otro debe hacerse cargo del pequeño, en este caso pequeña, para siempre. Inicio lacrimógeno que no sorprende, pese a la belleza de su fotografía.
Esa falta de sorpresa nos acompaña gran parte del primer episodio de ‘Hanna’, a través de una serie de eventos que probablemente muchos ya habrían adelantado antes de verlos. En definitiva, parece que, si nos quedamos en la base, la respuesta a la pregunta anteriormente planteada es positiva. Sin embargo, hay algo que diferencia a esta ficción de aquellas a las que nos recuerda, algo que hace que desees continuar viéndola, pese a que no terminas de estar satisfecho con su presentación.
Ese algo es la propia Hanna. El personaje de esta joven inocente y letal a la vez es magnético, algo que también hay que agradecerle a Esme Creed-Miles, la actriz que la interpreta. La manera en la que atrapa y transmite con su mirada, esa apertura al mundo real que ya se nos presenta en el primer episodio y lo impredecible de su comportamiento son algunos de los rasgos más atractivos del personaje, del que siempre querrás saber más. Esto, unido a la fotografía cuidada y luminosa y la presencia de los elementos clásicos del thriller, que nos siguen enganchando, hace de ‘Hanna’ una propuesta que se distancia en cierta manera de lo que habíamos visto hasta ahora, alejándose de ser más de lo mismo. Una primera impresión que nos invita a darle, al menos, un capítulo más de margen.
Lo último en Series
-
Está en el ‘top 1’ de lo más visto de Netflix: la serie de 6 episodios que te va a dejar sin palabras
-
La serie que ha desbancado a ‘Adolescencia’: basada en una historia real y sólo tiene 3 episodios
-
Casi nadie habla de ella y es de las mejores de Prime Video: la serie que te va a dejar pegada al sofá todo el día
-
La miniserie de Netflix que ya ha desbancado a ‘Adolescencia’: es española y tienes que verla hoy
-
Parece ‘You’ pero es mejor: la serie de suspense que ya triunfa en Netflix
Últimas noticias
-
El PSOE acumula en Alcorcón 6 millones en 2.800 facturas sin pagar desde que volvió a gobernar en 2019
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
India es la nueva China: la economía mundial busca allí el refugio a la guerra comercial