Modern Family y el misterio de por qué se hace el documental
Modern Family es una serie de televisión cómica estadounidense creada por los guionistas Christopher Lloyd y Steven Levitan, estrenada en la ABC el 23 de septiembre de 2009. La serie está realizada en formato de falso documental, en el que los personajes hablan directamente a la cámara durante los acontecimientos que surgen a lo largo de los episodios. Como curiosidad, os interesará saber que Lloyd y Levitan desarrollaron la serie compartiendo historias sobre sus propias «familias modernas». El estreno generó buenas críticas y fue seguido por 12,61 millones de espectadores. Desde el principio fue considerada como una de las favoritas para los Premios Emmy de 2010. Como os contamos, hay varias curiosidades sobre la serie que de seguro no conocíais.
Sin embargo, a pesar de tener mucha audiencia, como señalan en Sensacine se han emitido ocho temporadas y todavía no han contestado a una pregunta obvia: ¿por qué están grabando el documental? Ahora, intentaremos transmitiros la respuesta del usuario de Reddit FuckingClassAct: quizás todo se trata de un proyecto audiovisal de Cam.
Tal y como indica el usuario, en la primera temporada, Cam menciona que él hace películas caseras, no vídeos caseros. «Cualquier mono puede grabar un vídeo casero. Yo me enorgullezco de grabar películas caseras». El personaje se caracteriza por llevar siempre las cosas demasiado lejos, por lo que no es nada descabellado pensar que podría haber estado varios años grabando a sus familiares para hacer una serie documental. Además, esto explicaría por qué comienza con la llegada de Lily a la familia. Si fuese así, ¿no sería una bonita manera de terminar la serie?
Sin embargo, aunque esta teoría pueda ser muy lógica, los guionistas ya habían pensado en la razón por la que están grabando un documental: en el guión original del piloto se revela que un estudiante de intercambio que había estado viviendo en casa de Phil y Claire vuelve para grabar el día a día de las tres familias. La idea fue desechada por el creador, Steven Levitan «porque no me gusta la gente que deja que un cámara esté sentado en su casa todo el día mientras cuidan a sus hijos».
Algunos elementos que fueron diseñados teniendo esa idea mente continuaron en la serie, como la mirada que echan algunos personajes a cámara en mitad de una escena o las entrevistas individuales que hacen a los protagonistas mirando directamente al objetivo. Christopher Lloyd, co-creador de la serie, declaró que habían mantenido este formato porque es «una oportunidad para que los personajes se expresen de manera más honesta de lo que lo harían en una escena con alguien. Hacemos reir por el contraste entre lo que realmente sienten y lo que están dispuestos a admitir que estaban sintiendo en una escena».
Sin embargo, una vez descartada esta idea, ¿pensáis que encajaría la historia de Cam?
Lo último en Series
-
Es una de las mejores comedias del 2025 y te vas a partir de risa: saca a la luz lo peor de Hollywood
-
Adiós a ‘La Promesa’: la serie española que acaba de llegar a Netflix para desbancarla
-
La serie más esperada de Max ya tiene fecha de estreno: la cuarta temporada llega muy pronto
-
Ni ‘Yellowstone’ ni ‘The White Lotus’: la serie de Harrison Ford con un final que te deja sin palabras
-
El thriller turco adictivo que casi nadie conoce y que ya no puedes ver en Netflix: no defrauda
Últimas noticias
-
Vuelve la burra al trigo
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Barrios devuelve la ilusión al Atlético
-
Giro radical en la vida de Kristen Bell: la pillada saliendo del gimnasio que sorprende a todos