Ni 100 ni 1.000 €: éste es el dinero que van a gastar los españoles en Semana Santa, según un estudio
Toma nota de la cantidad de dinero que se dejarán los españoles en Semana Santa
Una tarta de torrijas: la propuesta culinaria más loca para Semana Santa
Los españoles en Semana Santa se van a gastar una cantidad de dinero considerable que debemos tener en cuenta. Son días de aprovechar al máximo un tiempo libre que implica una cantidad de euros que tocará ver qué es lo que nos está esperando. Una situación que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante. Por lo que, habrá llegado ese día en el que nos sacaremos unos euros del bolsillo para disfrutar de estos días libres que tenemos por delante.
El dinero es imprescindible para unos días de vacaciones, aunque tengamos un gran control de nuestros gastos, llega un momento en el que tenemos que empezar a pensar en esos cambios que quizás llegará en estos días que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en cuenta. La Semana Santa se convertirá en la excusa para salir de casa y gastar unos euros en este tipo de actividad, que puede ser la que marque una diferencia importante.
Ni 1.000 ni 100 euros
La realidad es que cada uno puede pagar una cantidad de dinero determinante para hacerse con una escapada a su medida. Dependiendo del dinero que ganamos, pero en especial, de lo que queremos empezar a hacer en estos días de fiesta, podremos gastar más o menos.
En este caso, tocará estar muy pendientes de estos elementos que pueden acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Esta crisis que estamos atravesando con unos gastos disparados pueden llegar a ser los que nos inviten a estar pendientes de algunos cambios que quizás hasta ahora no habíamos pensado.
Estos euros que invertimos en nuestro ocio, es destacable lo que está a punto de pasar. Para muchos viajar es algo imprescindible, para otros, es sólo una manera de salir de casa que implica un gasto que pueden evitar. Pero cuidado, quedarse en casa, también implica gastar un poco más en ello. Tocará ver lo que nos está esperando en este momento.
Los expertos han dado algunas cifras que hay que ver en este momento lo que nos está esperando, por lo que, serán unos euros que acabarán marcando un antes y un después. tocará ver qué es lo que tenemos por delante en estas fiestas.
Este es el dinero que los españoles se gastarán en Semana Santa
Los expertos en finanzas nos han dado algunos datos importantes sobre el gasto y el principal destino que van a poner en práctica este tipo de detalles que pueden acabar siendo lo que marquen estos días. Son tiempos de invertir en felicidad y en un destino en concreto.
Desde el blog de Oney nos explican que: «El destino estrella sigue siendo Andalucía, elegida por 3 de cada 10 encuestados, sin importar edad, género o nivel de ingresos. Otras opciones populares son la Comunidad Valenciana y algunos destinos en Europa. En cuanto al presupuesto, los españoles prevén gastar de media 588 €. El 15,2 % gastará menos de 200 €, mientras que el 21,8 % superará los 800 €. Los mayores de 55 años y quienes tienen ingresos altos (más de 4.000 € al mes) serán los que más gasten, superando los 700 €».
Siguiendo con la misma explicacion: «El destino estrella sigue siendo Andalucía, elegida por 3 de cada 10 encuestados, sin importar edad, género o nivel de ingresos. Otras opciones populares son la Comunidad Valenciana y algunos destinos en Europa. En cuanto al presupuesto, los españoles prevén gastar de media 588 €. El 15,2 % gastará menos de 200 €, mientras que el 21,8 % superará los 800 €. Los mayores de 55 años y quienes tienen ingresos altos (más de 4.000 € al mes) serán los que más gasten, superando los 700 €».
Además del gasto que se realiza, también estará presente un cambio que puede acabar siendo fundamental: «No todos pagarán sus viajes de una vez. El 22 % recurrirá a financiación, ya sea con pago aplazado (14,5 %) o un préstamo personal (7,5 %). Este último es más común entre jóvenes (18-34 años) y quienes tienen menores ingresos. Aunque la cantidad de créditos solicitados para viajes ha bajado un 21 % respecto a 2024 (de 6.300 € a 5.000 €), el número de solicitudes ha doblado las cifras de 2022».
Es un porcentaje muy elevado el que recurrirá a una financiación que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en cuenta, pero casi un cuarto de los españoles decide recurrir a unos bancos que pueden ayudarnos en este camino hacia la felicidad, que implica, irremediablemente algo de dinero. Lo mejor es no endeudarse, para evitar problemas futuros, aunque todo puede acabar siendo posible.
Temas:
- dinero
Lo último en Semana Santa
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Semana Santa 2026: cuándo es y en qué fechas cae
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Resurrección
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Viernes Santo
Últimas noticias
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta