Cómo volver a correr y recuperar la forma tras las vacaciones
El verano va apurando sus últimos días y son muchos los corredores que empiezan otra vez con la rutina de entrenamientos tras tomarse un descanso durante las vacaciones. Es normal que hagamos un descanso para que nuestro cuerpo asimile las cargas, evitemos la aparición de lesiones y de esta manera también se consiga mejorar el rendimiento. Ten en cuenta que cuanto más tiempo hayas estado parado durante las vacaciones, más desentrenado estarás, pero también contarás con más energía para volver a la rutina. En este artículo te explicamos cómo recuperar la forma tras las vacaciones.
Antes de nada hay que decir que los comienzos pueden resultar muy ilusionantes, pero también ese ímpetu por recuperar la forma lo antes posible puede llevarnos a actuar de una manera equivocada. Hay que empezar tomándose las cosas con calma y planificar la temporada. Es posible que después de un tiempo parado hayas cogido unos cuantos kilos de más y esto puede suponer un lastre bastante importante que puede poner en peligro las articulaciones y tendones.
Cómo volver a entrenar
Lo más normal es que aparezcan molestias durante los primeros días, pero no implicarán que tengamos que parar. Hay una serie de ejercicios que deberías realizar durante tu vuelta a los entrenamientos.
-
Ejercitar la fuerza
Los corredores que ya tienen una cierta experiencia saben que el trabajo de fuerza resulta esencial. Se puede comenzar con ejercicios sencillo y empleando pesos más grandes. Tampoco pasaría nada si realizas ejercicios sin movimiento, en donde tendremos que soportar la carga durante medio minuto al menos. Otros que resultan muy interesantes son los que nos llevan a entrenar con una sola pierna en vez de las dos.
-
Trabajar los tobillos
Para ser un corredor lo más eficiente posible deberías apoyarte con la parte delantera del pie a la hora de caer en el suelo y no con el talón. Pero esto no está al alcance de cualquier persona, así que será preciso trabajar la técnica de carrera. Un ejercicio que puede resultarnos de gran interés es saltar a la cuerda. Empezaremos con 100 saltos y en muy poco tiempo seremos capaces de realizar 500.
-
Alternar correr con caminar
Es una buena solución para perder peso y ponerte en forma. Eso sí, es preciso que las sesiones sean un poco más largas, y en lugar de correr 15 minutos seguidos te proponemos que alcances los 40 minutos de entrenamiento en donde combinarás los dos minutos andando con los tres corriendo.
-
Decántate por superficies blandas
En los comienzos se aconseja correr siempre por terrenos más bien blandos, así que intentaremos huir del asfalto siempre que se pueda. Las mejores opciones son el césped, la arena de la playa o tierra. Cuando acabes de correr seguro que las articulaciones te lo agradecen.
No te olvides que el paso de los años también va haciendo mella sobre nosotros, así que es posible que no recuperes la forma tan rápido como antes. Cuando empieces a notar algún tipo de molestias sospechosa siempre es mejor acudir a tu fisioterapeuta que esperar a que remita el dolor.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final