Tipos de mascarillas que tengo que llevar si soy alérgico al polen
Durante la primavera hay más alergias de lo normal. Y como ahora debemos llevar cubrebocas de forma obligatoria, nos preguntamos los tipos de mascarillas que tengo que llevar si soy alérgico al polen.
Al parecer no vale todos los tipos de mascarillas. Los especialistas no ven bien llevar las tipo higiénicas porque falta seguridad para saber si protegen de virus y alergias.
Mientras que analizando las mascarillas quirúrgicas y las de protección FFP 2 y 3 pueden servir para bloquear los pólenes alergénicos, pero depende del tipo de alergia. Porque las quirúrgicas no serían válidas para alérgicos porque no se ajustan adecuadamente a la cara, por lo que dejan pasar las partículas del polen por los bordes hasta la nariz y la boca.
Entonces se señala a las mascarillas FFP como las mejores. La razón es que bloquean el polen con sus microfibras de polipropileno y sellan cualquier resquicio gracias a la pinza nasal.
Es suficiente la FFP1, que atrapa un 80% de las partículas de más de 0,3 micras, si bien los expertos reconocen que las FFP2 y las FFP3 son más eficaces. Entonces ya sabemos cuáles son si eres alérgico al polen.
Por otro lado, está demostrado que aquellas horas con más concentraciones de polen en el aire es de doce de la mañana y las cinco de la tarde. Entonces conviene saberlo y salir a las horas de correr o bien de dar una vuelta en aquellos municipios que continúan restringidos en cuanto al horario de franjas de la desescalada.
Según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, esta época el año aumentan las concentraciones de polen de las gramíneas en toda la península.
Las gramíneas pueden ser silvestres (hierbas presentes en prados, parques, solares, cunetas o césped) o cereales cultivados (trigo, centeno, arroz, maíz, cebada, avena), lo que no significa que tener alergia a la planta implique tener alergia a la harina de estos cereales. Mientras que las de olivo se incrementan sobre todo en la zona centro y sur. En la zona norte y centro, aumentan también las concentraciones de polen procedente de robles y encinas.
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Esto es lo que cuesta en España hacer un testamento en 2025: lo que pasa si no lo haces
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los profesionales para limpiar el acero inoxidable sin esfuerzo
-
El embutido de Mercadona que vuelve locos a los más carnívoros: los nutricionistas dan el visto bueno
-
Tu casa va a parecer otra: el invento de Lidl que dará un toque único a tu salón por menos de 4 euros