Tendencia de bicicletas en la pandemia de coronavirus
Una de las consecuencias de la pandemia de coronavirus es el incremento del uso de la bicicleta. ¿En qué consiste y cómo se lleva a la práctica?
Durante esta pandemia de coronavirus hay muchas cosas que han cambiado. Ahora intentamos evitar algunos hábitos de contaminan el ambiente y que también aumentan los riesgos de contagio. El uso de la bicicleta ha tomado protagonismo en los últimos meses. Es uno de los vehículos que se ha posicionado como una opción para realizar traslados seguros durante la pandemia. Además, es limpia, ecológica y sostenible, no representa un riesgo para el medio ambiente y permite cumplir la movilidad sostenible.
Confinamiento y movilidad
Tras varios meses encerrados en casa, volver a salir es el momento más esperado para muchas personas. Sin embargo, también viene acompañado de nuevas restricciones y medidas que hay que seguir para evitar el contagio nuevamente. Debido a esto hay muchas personas que se empezaron a replantear algunos hábitos, entre ellos la manera en la que se desplazan.
Entre los medios de transporte más utilizados se encuentra el público. En estos tiempos se ha convertido en un posible foco de contagio por la aglomeración de personas y el poco distanciamiento entre ellas. Al no ser una opción fiable en pandemia, hay que buscar otras opciones que nos permitan mantenernos seguros. La bicicleta es la opción ideal para estos casos.
Bicicleta como medio de transporte
Utilizar la bicicleta como medio de transporte es muy beneficioso. No solo proporciona el distanciamiento social para impedir el contagio, también cubre los requerimientos mínimos de actividad física diaria. Cumplir estos requisitos en la actualidad es cada vez más complicado debido a que ahora se trabaja por internet. Además del uso limitado de las actividades deportivas y recreativas.
También el uso de la bicicleta beneficia al ambiente. Con esta cuarentena nos hemos dado cuenta que hay que ser más conscientes con el cuidado del medio ambiente. Los automóviles producen gases tóxicos. Al disminuir su uso el impacto negativo hacia la naturaleza se reduce y respiramos un aire de mejor calidad, menos contaminado, lo cual ayuda a disminuir los problemas respiratorios.
Por otro lado, adquirir y mantener una bicicleta es mucho más sencillo y barato que un automóvil. Los gastos como el combustible, estacionamiento y mantenimiento desaparecen o se disminuyen.
El aumento de las ventas
Debido a que ahora las bicicletas son tendencia durante esta pandemia, las ventas han aumentado notablemente en todo el mundo. En algunos lugares han alcanzado hasta 5000%. Pero después de estar tanto tiempo paralizados los comerciantes no pueden cumplir con la gran demanda de este transporte alternativo.
Por el aumento del uso de las bicicletas, algunos lugares han tomado medidas para facilitar la movilización y promover este medio de transporte. Varias ciudades han incrementado el espacio en las calles para la circulación de las bicicletas.
El uso de bicicletas en la pandemia de coronavirus se ha vuelto tendencia rápidamente. La OMS recomienda que si necesitamos salir lo mejor es caminar o andar en bicicleta. Si quieres cuidarte y ayudar al ambiente la bicicleta es la mejor opción.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Madrid presenta la curva que marcará la diferencia en su circuito de Fórmula 1: la Monumental