Los riesgos para la salud de morderse las uñas
El estrés y la ansiedad que soportamos en la actualidad ha conseguido modificad nuestros hábitos. Muchas gente intenta calmar la situaciones de preocupación y nerviosismo con un acto tan sencillo como morderse las uñas. Además de ser antiestético, también es antihigiénico. A continuación te damos más detalles sobre los riesgos para la salud de morderse las uñas.
Las uñas se presentan como un lugar perfecto para que las bacterias se reproduzcan. Además, la gente que tiene la costumbre de comerse las uñas cuentan con más posibilidades de sufrir una infección de la piel que ocurre en esta parte de los dedos. Es lo que se conoce como paroniquia.
Además de los problemas que puede suponer para las uñas, también puede implicar daños en a dentadura, tanto en las piezas superiores como en las inferiores. La forma de los dientes a la hora de cerrar los dientes se modifica por completo ya que se altera la posición natural de los mismos. Además del desgaste y deformación, con el tiempo pueden llegar a debilitarse.
El hábito de morderse las uñas se califica de extremo ya que interfiere de forma importante con la vida al provocar dolor físico y emocional. La única solución pasaría por controlar esos nervios y situaciones de ansiedad, pero también aparecen en la red otras alternativas que pueden parecer un tanto simples, pero que sirven de gran ayuda.
En primer lugar podrías apuntar en una agenda las veces al cabo del día que te muerdes las uñas y los motivos que te llevan a hacerlo. Sería interesante además mantener las uñas bien cortadas y pintadas, para no caer en la tentación, o incluso poner una tirita o esparadrapo. Como última solución se podría untar sobre los dedos alguna sustancia con olor desagradable para que no nos acerquemos a las uñas.
Puede que la mayoría de personas vean como algo normal lo de morderse las uñas, pero en el caso de algunos puede llegar a convertirse en algo enfermizo.
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
-
España, también a la cola en el Campeonato de Europa de Doma Clásica
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería