¿Puede doler la cabeza a causa de la calefacción?
Prepárate para los días de invierno sin perjudicar tu salud. Sigue estas recomendaciones reducirás las posibilidades de que te pueda doler la cabeza.
Con la llegada del invierno, es necesario buscar formas para mantener el cuerpo a una temperatura adecuada. Par esto, es común utilizar un sistema de calefacción. Sin embargo, a pesar de los beneficios de la calefacción, hay efectos negativos debido a su uso. Estos efectos pueden ser: dolor de cabeza, alergias, dificultades respiratorias, resfriados entre otros. En el presente artículo se aborda la razón por la cual puede doler la cabeza por la calefacción y qué acciones tomar para evitarlo.
¿Por qué a las personas les puede doler la cabeza a causa de la calefacción?
Una de las causas más comunes de esta molestia es la combinación de altas temperaturas y un ambiente seco. Por esto hay que asegurarse de que las temperaturas en las viviendas y los puestos de trabajo no sean mayores a los 23 grados.
Además, las altas temperaturas crean un ambiente muy seco que afecta la cabeza. La temperatura máxima recomendada es de 21 grados. Estos parámetros se utilizan para reducir el impacto del cambio brusco de temperatura entre el interior y el exterior.
El mal estado del sistema de calefacción es otro motivo detrás de las jaquecas. Es importante realizar un mantenimiento constante a esto sistemas. Y así asegurarse de que están funcionando de manera óptima. El problema más común es que haya problemas en la combustión de los materiales que se utilizan en la producción de calor.
Los peligros de una falta de mantenimiento al sistema de calefacción
El mal funcionamiento de los sistemas de calefacción puede generar la emisión de sustancias tóxica como el monóxido de carbono. El mayor problema de la emanación de este gas es su carácter incoloro e incoloro y la ausencia de irritación de las mucosas. Una intoxicación leve de este gas genera dolores de cabeza, mareos, problemas respiratorios y debilitamiento.
¿Cómo se puede prevenir el dolor de cabeza causado por la calefacción?
A parte de un buen mantenimiento del sistema de calefacción y monitoreo de las altas temperaturas, el uso de humificadores ayuda a reducir los dolores de cabeza. De esta forma se reduce la sequedad del ambiente.
En caso de no tener humificadores, se pude optar por colocar recipientes de agua cerca de los radiadores. Pero no conviene exagerar con los niveles de humedad. Cuando el nivel de humedad es mayor a 70%, esto pude crear problemas respiratorios y alérgicos. Por último, se aconseja abrir una ventana esporádicamente para ventilar el interior del lugar.
Temas:
- Dolor de cabeza
Lo último en OkSalud
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»