Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
El grupo sanitario Ribera ha tenido una destacada participación en la XI Jornada de Calidad organizada por la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), celebrada ayer en la Clínica CEMTRO de Madrid bajo el lema “Nuevos Retos en Gestión Clínica y Asistencial”.
En la apertura de la jornada, Pedro Hernández, director gerente de Ribera Hospital de Molina y del Hospital Ribera Caravaca y, a su vez, presidente de la Comisión de Calidad de ASPE, destacó el compromiso del grupo Ribera con la calidad asistencial, la innovación tecnológica y la humanización de los cuidados en todos sus centros.
Durante la jornada, varios profesionales del grupo compartieron su visión y buenas prácticas en torno a dos grandes ejes del encuentro: la innovación tecnológica aplicada a la gestión clínica y la mejora continua en la seguridad del paciente.
Mª Josefa Soriano, directora de Enfermería del grupo Ribera, intervino en la mesa redonda “IA en la gestión clínica: eficiencia, precisión y toma de decisiones”, en la que abordó el impacto de la inteligencia artificial en la práctica enfermera y la toma de decisiones asistenciales más seguras y eficaces.
En la segunda parte de la jornada, Vicente Roig, enfermero y coordinador de Prevención de Infecciones Quirúrgicas del grupo Ribera, compartió su experiencia en la mesa “Seguridad asistencial y prevención de infecciones: nuevos desafíos”, poniendo en valor los protocolos y herramientas implantados por el grupo para reducir los riesgos infecciosos en el entorno hospitalario.
La jornada reunió a destacados expertos del ámbito sanitario nacional y puso en común estrategias punteras para afrontar los retos actuales en materia de calidad, cumplimiento normativo, ciberseguridad y eficiencia clínica.
Lo último en OkSalud
- 
                            
                                
Madrid denuncia la «falsa lealtad» de Mónica García y su «obsesión patológica» con la sanidad madrileña
 - 
                            
                                
Ver más rápido, aprender menos: el impacto del speed-watching en la atención y la memoria
 - 
                            
                                
Mónica García traslada el coste de la Ley ELA a las comunidades con la oposición del Consejo de Estado
 - 
                            
                                
Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con la obesidad
 - 
                            
                                
Los neurólogos avisan: no hay evidencias científicas que sustenten que la cirugía cure la migraña
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Madrid denuncia la «falsa lealtad» de Mónica García y su «obsesión patológica» con la sanidad madrileña
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de Miguel Ángel Rodríguez
 - 
                        
                            
El padre de Lamine Yamal se casa con su novia de 23 años
 - 
                        
                            
En España no pasa nada
 - 
                        
                            
La nueva ofensiva antitabaco de la OMS amenaza miles de empleos en Europa y España