Prendas inteligentes: qué son y qué utilidad tienen
La tecnología cada vez avanza más y ya incluso se implantan dispositivos en la ropa que permiten extraer datos sobre el rendimiento deportivo. Las prendas inteligentes permiten conocer las calorías quemadas, la frecuencia cardíaca, la distancia recorrida o el estímulo ejercido en cada músculo. ¿Conoces estas prendas?
¿Qué son las prendas inteligentes?
Las prendas inteligentes aportan información a la persona que las viste sobre su rendimiento deportivo. Este tipo de ropa, aún incipiente y poco extendida, puede calcular datos como la velocidad de desplazamiento, distancia recorrida, estímulo sobre los músculos, calorías consumidas… A través de distintos receptores reciben esta información y la envían a dispositivos móviles o aplicaciones donde pueden consultarse.
Ralph Lauren fue una de los primeras empresas en crear este tipo de prendas con la que puedes ejercitarte y conocer por ejemplo en tiempo real tu frecuencia cardíaca.
Athos, por ejemplo, ha creado camisetas y pantalones cortos que utilizan sensores electromiográficos con los que pueden medir el funcionamiento del corazón, el sistema respiratorio, así como la activación y el cansancio muscular, por ejemplo.
Otro ejemplo de nuevas prendas inteligentes son las zapatillas que Lenovo creó que aportan información sobre el recorrido y el rendimiento durante el running.
¿Son útiles las prendas inteligentes?
Este tipo de equipamiento deportivo no es barato, pero puede resultar útil por ejemplo, a aquellos atletas que quieren monitorizar constantemente su actividad física a través de este tipo de equipamiento.
A nivel muscular, no marcan un factor diferencial a la hora de realizar ejercicio más allá de conocer las pulsaciones o las calorías quemadas. Conocer la actividad del músculo es útil, pero una persona que sepa como entrenar correctamente y valorar el esfuerzo realizado no necesitará de una prenda que le diga que el músculo está cansado.
Lo último en OkSalud
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
Últimas noticias
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Las carreteras españolas al límite: arreglarlas supondría un gasto adicional de 13.400 millones
-
El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
La vaquilla del ‘Grand Prix’: cómo se llama, su función y por qué no hay un animal de verdad