El pico epidémico de la gripe llegará a mediados de enero, con una incidencia que sube ya al 25%
La tasa de hospitalización por covid-19 se sitúa en 2,3 casos por cada 100.000 habitantes (1,9 casos en la semana previa)
Las mayores tasas de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en Atención Primaria se dan en el grupo de los menores de un año (4.442 casos/100.000 h)
La gripe estacional es una enfermedad muy contagiosa originada por los virus de la gripe. En las personas produce en una infección respiratoria aguda que puede evolucionar desde una infección leve hasta una enfermedad grave y en ocasiones mortal. Siempre hay que estar atentos a su evolución y las vacunas son esenciales para personas vulnerables o mayores de 60 años. Este fin de año está siendo especialmente complicado para las urgencias españolas al crecer de manera constante la incidencia covid y de la gripe.
Pero, ¿qué dicen los datos hasta ahora? Que la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria se sitúa en 908,6 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 12,7% con respecto a la semana anterior, cuando la cifra fue de 806 casos por 100.000 habitantes, sobre todo en casos de gripe, cuya tasa de positividad ha aumentado al 25%, y Covid-19, que han subido al 13 % en la última semana, según revela el informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El informe semanal Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, COVID-19 y VRS del ISCIII, cuya última edición ha recopilado datos de la semana que va del 18 al 24 de diciembre, se señala que con estos últimos datos se pone de manifiesto un aumento creciente de infecciones respiratorias en las últimas semanas, ya que hace dos semanas estas tasas se situaban en 532 casos por 100.000 habitantes y ahora en 908. No obstante, el informe de la semana anterior mostraba una subida del 37% en infecciones respiratorias, frente al 12,7 por ciento de esta semana. Aunque todas las infecciones (gripe, Covid-19 y VRS) están aumentando, la tasa de síndrome gripal es la que ha experimentado una subida más significativa.
Grupos de edad
Por grupos de edad, las mayores tasas de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en Atención Primaria se dan en el grupo de los menores de un año (4.442 casos/100.000 h), seguido del grupo de 1-4 años de edad (3.146,6 casos/100.000 h). Concretamente, la tasa de síndrome gripal presenta una fluctuación al alza.
Esta semana el porcentaje de positividad a SARS-CoV-2 aumenta al 13,6 por ciento (12,6% en la semana previa) y en gripe aumenta al 24,8 por ciento (20,6% en la semana previa), aunque para virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene estable la positividad (14,2% frente al 15,1% en la semana previa). Asimismo, el 98,5 por ciento de los virus gripales identificados son de tipo A.
La tasa de Atención Primaria por gripe se sitúa en 225,7 casos por 100.000 habitantes (165,7 casos en la semana previa) y la tasa por Covid-19 se sitúa en 123,4 casos por 100.000 habitantes (101,5 casos en la semana previa). La variante predominante de Covid-19 en las últimas semanas ha sido BA.2.86 (74,29%).
Hospitalizaciones
La tasa de hospitalización también va en ascenso, situándose esta semana en 5,6 casos por cada 100.000 habitantes (3,2 casos en la semana previa). Por grupos de edad, las mayores tasas de
hospitalización se observan en el grupo de los adultos de 80 o más años (33,5 casos/100.000 habitantes).
Con respecto a la incidencia del Covid-19 en Atención Primaria esta también presenta fluctuaciones al alza y las mayores tasas se
observan en menores de un año. La tasa de hospitalización por covid-19 se sitúa en 2,3 casos por cada 100.000 habitantes (1,9 casos en la semana previa) y se observa un aumento desde las últimas tres semanas. Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en menores de un año (17,4 casos/100.000 habitantes) y en los adultos de 80 o más años (16,5 casos/100.000 habitantes).
Lo último en Actualidad
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla