3 aspectos a tener en cuenta para no engordar con los hidratos de carbono
Una alimentación equlibrada se compone de un 20-35% de proteínas, un 35-45% de hidratos de carbono y de un 15-25% de grasas. Como acabamos de comprobar, los carbohidratos ocupan un lugar esencial en nuestra dieta diaria. Esto supone que de las 2.000 calorías aproximadamente que se deben consumir a diario, unas 900 deberían corresponder a los hidratos de carbono. Sin embargo, es posible que no sepas muy bien cómo consumirlos, a qué horas y las cantidades concretas. Por eso, en este artículo te contamos 3 aspectos a tener en cuenta para no engordar con los hidratos de carbono.
1- Cómo consumirlos: no hay que olvidar que los carbohidratos son el principal combustible que le damos al organismo para que tenga energía durante el día. Lo más adecuado sería comerlos un par de horas antes de realizar ejercicio para llegar al entrenamiento con las suficientes fuerzas. Son una gran fuente de glucosa, que consigue que el cuerpo consiga una mayor resistencia para soportar cualquier actividad física.
Los hidratos de carbono ricos en fibra se convierten en la mejor opción cuando se busca adelgazar o mantener el peso ideal. Aportan un gran poder saciante y te quitarán el apetito antes de tiempo.
2-La cantidad adecuada: para mantener el peso adecuado es preciso que los alimentos con alto contenido en hidratos de carbono no acaben convirtiéndose en grasa corporal. Por eso, lo adecuado sería tomar alimentos ricos en carbohidratos como las frutas, verduras y granos enteros como puede ser la quinoa.
La cantidad adecuada rondaría los 250 gramos de hidratos de carbono al día en el caso de mantener una dieta de 2.000 calorías diarias. Supone en torno al 40% de la alimentación. En el caso de realizar una actividad física, habría que aumentar de manera considerable la cantidad de hidratos de carbono, ya que los expertos aseguran que lo adecuado serían unos 50 gramos de hidratos por cada hora de deporte que se haga.
3-El mejor momento de la jornada para ingerir los hidratos de carbono es la mañana, sobre todo porque el metabolismo funciona a primera hora con más rapidez. Esto consigue que el organismo queme la glucosa con más facilidad. En cualquier caso, una dieta sana y equilibrada nos exige que los carbohidratos estén presentes en las tres principales comidas de la jornada, es decir, desayuno, almuerzo y cena.
Ideal para todo tipo de personas
Los alimentos ricos en hidratos de carbono se aconsejan a personas de todas las edades, sobre todo cuando se noten cansados, fatigados o incluso de mal humor, ya que garantizan un aporte de energía extra para el organismo y son una importante fuente de serotonina. Por lo tanto, no dudes en incluir los carbohidratos en tu alimentación aunque tengas intención de perder peso. Eso sí, debe ser la cantidad adecuada que necesite el cuerpo para funcionar con garantías.
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
Detenida por agredir a varios guardias civiles y causar daños en un coche patrulla en Peguera