Los mejores masajes para curar contracturas
Las contracturas pueden darse en diversas partes del cuerpo. Si bien es verdad que suelen situarse, sobre todo, en la espalda, cuello y hombros. Una contractura puede dar lugar a una lesión seria si no se trata a tiempo.
De ahí que sea tan importante realizar masajes para curar contracturas, siempre de manos de un profesional que sepa aplicar el mejor tratamiento para cada caso.
Masajes para curar contracturas
Hay que remarcar que seguramente tanto el médico como el especialista o fisioterapeuta que nos den el masaje nos recomendará que no solo un masaje para curar las contracturas. Sino que es necesario hacer el ejercicio adecuado y llevar un estilo de vida sano para que la recuperación sea mejor.
Masaje de espalda
Como una gran parte de las contracturas tienen lugar en la espalda, uno de los mejores masajes para este tipo de problemas es el de espalda. Para este caso, el cuerpo debe relajarse para dejar que se estiren los músculos que están contracturados. Este masaje debe ser suave y hacer algo de daño al principio para poder quitar la contractura.
Masaje tailandés
Para mitigar las contracturas van bien diversos masajes de tipo oriental. Resaltaremos el tailandés porque es uno de los que ofrece mejores resultados. Se realiza a base de manipulaciones para tratar los dolores de espalda, especialmente cuando se producen contracturas. Su finalidad es desbloquear los estancamientos de energía del cuerpo que producen desequilibrios y dolor. Suele combinar estiramientos, presiones y deslizamientos asistidos por el terapeuta.
Masaje descontracturante
Al margen del resto de masajes, el descontacturante es el indicado para aplicar cuando se tienen contracturas. De todas maneras no suele ser bastante diferente al masaje de espalda porque de lo que se trata es de quitar o reducir las contracturas. Además es muy relajante porque las personas que buscan estos tipos de masajes también necesitan combatir el estrés y los nervios.
El objetivo del masaje descontracturante es devolver a nuestros músculos a su estado natural, y aliviar la tensión en espalda o cuello. Al final los músculos estarán completamente relajados y ya no notaremos tan intenso dolor.
Masajes con aceites esenciales
Estos masajes pueden hacerse con o sin aceites esenciales. De manera que suelen emplearse aceites diversos que suelen aliviar el dolor y relajar los músculos. Pueden hacerse con lavanda, romero, tomillo, entre otros.
Temas:
- masajes
Lo último en OkSalud
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra