Los mejores masajes para curar contracturas
Las contracturas pueden darse en diversas partes del cuerpo. Si bien es verdad que suelen situarse, sobre todo, en la espalda, cuello y hombros. Una contractura puede dar lugar a una lesión seria si no se trata a tiempo.
De ahí que sea tan importante realizar masajes para curar contracturas, siempre de manos de un profesional que sepa aplicar el mejor tratamiento para cada caso.
Masajes para curar contracturas
Hay que remarcar que seguramente tanto el médico como el especialista o fisioterapeuta que nos den el masaje nos recomendará que no solo un masaje para curar las contracturas. Sino que es necesario hacer el ejercicio adecuado y llevar un estilo de vida sano para que la recuperación sea mejor.
Masaje de espalda
Como una gran parte de las contracturas tienen lugar en la espalda, uno de los mejores masajes para este tipo de problemas es el de espalda. Para este caso, el cuerpo debe relajarse para dejar que se estiren los músculos que están contracturados. Este masaje debe ser suave y hacer algo de daño al principio para poder quitar la contractura.
Masaje tailandés
Para mitigar las contracturas van bien diversos masajes de tipo oriental. Resaltaremos el tailandés porque es uno de los que ofrece mejores resultados. Se realiza a base de manipulaciones para tratar los dolores de espalda, especialmente cuando se producen contracturas. Su finalidad es desbloquear los estancamientos de energía del cuerpo que producen desequilibrios y dolor. Suele combinar estiramientos, presiones y deslizamientos asistidos por el terapeuta.
Masaje descontracturante
Al margen del resto de masajes, el descontacturante es el indicado para aplicar cuando se tienen contracturas. De todas maneras no suele ser bastante diferente al masaje de espalda porque de lo que se trata es de quitar o reducir las contracturas. Además es muy relajante porque las personas que buscan estos tipos de masajes también necesitan combatir el estrés y los nervios.
El objetivo del masaje descontracturante es devolver a nuestros músculos a su estado natural, y aliviar la tensión en espalda o cuello. Al final los músculos estarán completamente relajados y ya no notaremos tan intenso dolor.
Masajes con aceites esenciales
Estos masajes pueden hacerse con o sin aceites esenciales. De manera que suelen emplearse aceites diversos que suelen aliviar el dolor y relajar los músculos. Pueden hacerse con lavanda, romero, tomillo, entre otros.
Temas:
- masajes
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan