Las maratones más caras del mundo
Los runners siempre nos estamos quejando sobre el precio de las inscripciones de las carreras. No obstante, la gente continúa apuntándose aunque no esté completamente de acuerdo con el dinero a pagar. Hoy te presentamos las maratones más caras del mundo. El diario británico The Guardian ha realizado una lista con ellas y posiblemente no te sorprendas. Las más caras se encuentran en Estados Unidos, en concreto siete de las que se encuentran en el Top-10. Después del país norteamericano, la que tiene un mayor coste para el corredor es Kyoto, en Japón, donde sólo la inscripción cuesta 116 euros.
Nueva York, la más cara
Seguro que ya contabas con que la maratón de Nueva York fuese la más cara. Aquellos que deseen inscribirse tendrán que desembolsar 312 euros, que suponen 7,4 euros por kilómetro. A esta cifra habrá que sumarle los diez euros que solicitan para realizar la solicitud, que no son retornables y además tampoco te garantiza que te acaben dando el dorsal. La lista de deportistas que suelen acabar esta carrera alcanza los 50.000.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»