A.M.A. apoya la investigación en la Sanidad y convoca de la XX Edición de los Premios Científicos
La Fundación A.M.A. ha convocado los Premios de Investigación y Ciencia en la Sanidad, denominados anteriormente Premios de Investigación Científica, que alcanzan este año la XX edición con distintas novedades.
El patronato de la Fundación ha aprobado que los trabajos inéditos que opten al premio sean de temática libre relacionada con la Sanidad y que pueda participar cualquier profesional de los distintos ámbitos sanitarios que tenga la condición de asegurado de A.M.A. en el momento de presentar el trabajo.
Desde hoy y hasta el 12 de diciembre se podrán presentar los trabajos; una vez finalizado el plazo, el jurado, presidido por el Dr. Diego Murillo como presidente de la Fundación A.M.A. y su composición no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio, pero como en ediciones anteriores, estará compuesto por personalidades de las Reales Academias y Consejos de los Colegios sanitarios, se reunirá para escoger el trabajo ganador, que recibirá una dotación económica de 50.000 euros.
Además se entregará un accésit dotado con 25.000 euros, lo cual sitúa a estos premios como uno de los galardones científicos con mayor dotación económica a nivel estatal.
Se pueden consultar las bases al completo en la web de la Fundación A.M.A. https://www.amaseguros.com/fundacion-ama/premios/premios-cientificos
La presente convocatoria busca fomentar la interrelación entre los diferentes profesionales sanitarios para procurar desde la excelencia investigadora aportar soluciones a los problemas actuales de la salud en un entorno transversal al propio concepto de One Health (Una Sola Salud), una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de las personas, los animales y el medio ambiente.
La convocatoria de estos premios viene a ratificar el compromiso de la Fundación con uno de sus fines principales que es el fomento de la formación y la investigación sanitaria.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en OkSalud
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Dra. del Caño: “La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero