#LaMarcaQueDejas, la nueva marca de RSC de Roche Farma España
La compañía pretende reforzar de este modo su posicionamiento en términos de compromiso social, medioambiente y sostenibilidad.
Roche Farma España ha presentado su nueva marca de Responsabilidad Social Corporativa, un concepto paraguas que, bajo el hashtag #LaMarcaQueDejas, busca convertirse en el hilo conductor de todas las acciones que la compañía lleve a cabo en el ámbito de la RSC. Se inicia de este modo una nueva andadura para la compañía con la que pretende consolidar su posicionamiento en este sentido y seguir trabajando para generar valor y responder a las necesidades, cada vez más acuciantes, de sociedad, medioambiente y entorno sanitario. La compañía lleva 125 años operando y la RSC es un pilar fundamental y parte integral de la estrategia. El compromiso y la responsabilidad con la que Roche opera se hace latente en todos los proyectos que se llevan a cabo, haciendo distinción en tres grandes pilares: Planeta, Entorno y Personas y bienestar.
Planeta: este pilar abarca todas aquellas iniciativas y políticas dirigidas a reducir el impacto medioambiental de la compañía, así como a generar una impronta positiva para luchar contra el cambio climático, fomentar el uso de energías renovables, impulsar la economía circular, etc.
Entorno: el pilar Entorno recoge aquellas acciones encaminadas a aportar un valor añadido al entorno sanitario, impulsando el acceso universal a la sanidad, el talento investigador y la mejora continua de nuestro sistema nacional de salud.
Personas y bienestar: engloba los proyectos que la compañía lleva a cabo para reducir las desigualdades sociales, fomentar el empleo digno e igualitario, así como todas aquellas que mejoran el bienestar del empleado en términos de igualdad, retención del talento y conciliación.
La directora de Comunicación, Pacientes y RSC de Roche Farma España, Beatriz Lozano, destaca que “el compromiso de la compañía por la salud del planeta, la sociedad, nuestros empleados y el entorno sanitario es máximo. Con #LaMarcaQueDejas, queremos hacerlo aún más visible y seguir trabajando, como hasta ahora, en línea con los ODS de las
Naciones Unidas. Tenemos en marcha diferentes iniciativas a lo largo del 2021 que integran en nuestra actividad este espíritu comprometido y solidario que nos define como empresa responsable y sostenible”.
#LaMarcaQueDejas: una nueva marca para un nuevo camino
La nueva marca de RSC de Roche utiliza el hashtag #LaMarcaQueDejas para hacer referencia a la impronta que todas las personas de forma individual podemos dejar a través de nuestras acciones. Se trata de una marca positiva que, unida a la de muchas personas, puede ser imborrable y traducirse en esperanza. A través de esta marca, Roche integrará todas sus acciones de RSC a lo largo de todo el año, entre las que destacan proyectos de voluntariado corporativo, donaciones a causas sociales, becas para la retención del talento investigador de nuestro país, colaboraciones público-privadas que refuercen la innovación e investigación, así como una de las iniciativas más importantes de la compañía: “La Marcha Solidaria”, una acción que Roche celebra en todas sus afiliadas y tiene por objetivo luchar contra la pobreza y las desigualdades en la infancia.
La marca de Roche durante la pandemia
La marca que Roche pretende dejar en el mundo se ha hecho notar aún más durante la pandemia. Este año de pandemia será inolvidable por razones obvias, pero también por los gestos solidarios y por el compromiso de los empleados de Roche y de la propia empresa, que llevaron a cabo iniciativas para contrarrestar el impacto negativo de la pandemia a nivel sociosanitario. Los esfuerzos solidarios de Roche y las personas que forman parte de la compañía se han traducido en donaciones a ONG como Cáritas, Bancos de Alimentos, Aldeas Infantiles SOS y Mensajeros de la Paz, así como en donación de material y productos sanitarios en los primeros compases de la pandemia.
Además, Roche fue una de las primeras farmacéuticas que se adelantó a las necesidades del sistema sanitario limitando las interacciones de la fuerza de ventas con los profesionales sanitarios e instaurando el teletrabajo total a todos los empleados, primando así la seguridad y la conciliación. Este compromiso con la sociedad y el sistema sanitario ha sido reconocido por la Comunidad de Madrid, otorgando a la compañía el sello Garantía Madrid por las medidas puestas en marcha durante la pandemia.
Lo último en Medicamentos
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones