Ironman de Lanzarote, el triatlón más duro del mundo
El Ironman de Lanzarote, el triatlón más duro del mundo, para algunos, celebra este sábado 23 de mayo su vigésima cuarta edición con la participación de casi 1.800 deportistas, con 57 nacionalidades distintas. Un tercio de los competidores son españoles (620), seguidos por los británicos, con 439, y los alemanes, con 145. Esta prueba, todo un referente para los triatletas, es puntuable para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Hawai. La salida se dará desde Puerto del Carmen a las 7 de la mañana.
Recorrido muy exigente
Como toda prueba de Ironman, el recorrido no será nada sencillo. Los participantes deberán cubrir en un primer tramo los 3,8 kilómetros a nado, para a continuación continuar con el segmento de ciclismo, en donde les tocará realizar 180 kilómetros por la zona volcánica de Lanzarote. Lo último será la carrera a pie, en donde realizarán un maratón de 42,195 metros. La principal novedad será su paso por la localidad de Arrecife. Según las estimaciones que realizan desde la organización, los primeros participantes pueden atravesar la línea de meta en torno a las 15:30 horas.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €